provincias

Realizan estudios para validar propiedades curativas de las aguas minerales en 'Los Pocitos' de Herrera

Para cumplir con los objetivos, los académicos están haciendo análisis de muestras de rocas, suelos y agua en "Los Pocitos", que está ubicado en el Refugio de Vida Silvestre Ciénaga de El Mangle, en el distrito de Parita.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El proyecto de investigación en 'Los Pocitos' es coordinado por la Universidad de Panamá, sede en Veraguas.

Académicos de la Universidad de Panamá, sede en Veraguas, realizan un estudio geomorfológico en “Los Pocitos”, en la provincia de Herrera, que pretende corroborar los efectos curativos que contienen sus aguas minerales. 

Versión impresa

Este estudio también busca determinar el origen de las formas del relieve y caracterizarlas.

Para cumplir con los objetivos, los académicos  están haciendo análisis de muestras de rocas, suelos y agua en "Los Pocitos", que está ubicado en el Refugio de Vida Silvestre Ciénaga de El Mangle, en el distrito de Parita. 

El jefe del Refugio de Vida Silvestre Ciénaga de El Mangle, Zósimo Villalobos, recalcó que anteriormente se habían realizado estudios a estas aguas y se planteó la hipótesis de sus  efectos curativos.

Añadió que el proyecto contribuirá a resaltar no sólo el atractivo turístico del área, sino también su importancia científica para el país.

El funcionario detalló que se han realizado tres jornadas de trabajo, en la que se incluyó una reconstrucción de la historia natural del sito, datos que son importantes para conocer la morfo génesis del lugar (proceso biológico que lleva a que un organismo desarrolle su forma).

Por su parte, el doctor Jaime Rivera, de la Sección de Análisis Espacial del Centro de Capacitación, Investigación y Monitoreo de la Biodiversidad de la Universidad de Panamá, señaló que esta investigación se realiza para documentar científicamente las características ambientales en las áreas protegidas destinadas, entre otras actividades, para la práctica del turismo ecológico – científico. Además, de procurar dar respuesta a la existencia de un grupo de formas cónicas “pozos” que han evolucionado en un área específica del citado Refugio de Vida Silvestre. 

El proyecto de investigación es coordinado por la Universidad de Panamá, sede en Veraguas, desde el Centro de Capacitación, Investigación y Monitoreo de la Biodiversidad (CCIMBIO / CRUV-UP). Igualmente, participan del proyecto colaboradores especialistas del Ministerio de Salud de Los Santos y el Ministerio de Ambiente de Herrera.

VEA TAMBIÉN: Vetados por Estados Unidos controlan estamentos de seguridad en Panamá

Durante el mes de marzo de 2021, se realizará la IV gira de campo, con el objetivo de realizar el segundo muestreo (en periodo seco), de las aguas que contienen las áreas ya delimitadas.

Mientras que para el mes de julio de 2021, se espera tener todos los datos analizados para realizar la presentación del informe final en el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y publicar los resultados en una revista científica para su acreditación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook