Skip to main content
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Realizan registros para "Chiriticos" entre Panamá y Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Realizan registros para "Chiriticos" entre Panamá y Costa Rica

Actualizado 2018/06/03 19:09:37
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @mayra1721

Migración de Costa Rica señaló que el Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica y de Panamá, han atendido la problemática de los ciudadanos costarricenses, quienes enfrentan un grave problema migratorio.

recogen información sobre la situación de los "chiriticos", con el fin de conocer de donde provienen y a que se dedican. Foto/Mayra Madrid

recogen información sobre la situación de los "chiriticos", con el fin de conocer de donde provienen y a que se dedican. Foto/Mayra Madrid

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coordinan flujo ágil en fronteras para JMJ 2019

  • 2

    Joven de 25 años es asesinado a balazos cerca de la frontera

A través de la Dirección de Integración y Desarrollo Humano, Migración de Panamá y Costa Rica dijo presente  en la Jornada Binacional Costa Rica – Panamá,  que se realizó del  el 27 de mayo al 3 de junio, para el registro y documentación de personas conocidas como “chiriticos” debido  a la migración de ellos a Costa Rica.
 

Bajo el proyecto “Chiriticos” que son indígenas que se movilizan entre ambos países, pero son "invisibles" porque no tienen nacionalidad, ya que pasan del territorio panamaeño  para Costa Rica a la recolección de café a  cuyo apodo es una fusión de chiricanos con ticos, que en realidad no son ciudadanos de ninguno de los dos países, pero las dos naciones buscan que los "chiriticos" tengan identidad legal, trabajando a través de los Tribunales Supremo de Elecciones.

 

VEA TAMBIÉN Conductor se estrella contra una residencia en Chitré
 

Un comunicado emitido por Migración de Costa Rica señaló  que el Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica y de Panamá,  han atendido la problemática de los ciudadanos costarricenses, quienes enfrentan un grave problema migratorio, por cuanto no existe una carretera que les permita el acceso a otras zonas del país, solamente poseen una de la salida por Puerto Armuelles, en Panamá.
 

Por ello, la presencia de las instituciones en comunidades como Alto Guaymi, Carona, Las Peñitas, Playa La Negra, Puerto La Playa y Punta Burica, le permite a los nacionales exponer su situación a los representantes presentes en la zona. 
 

Asimismo se atiende a toda la población extranjera sobre diversos trámites migratorios, desde obtener información como darle seguimiento a las solicitudes de renovación de acuerdo a su categoría migratoria.'

 

 

Se tiene previsto en los próximos días dar a conocer una estadística de "chiriticos" que se mantiene en estas zonas producto de la migración en busca de mejores oportunidad de trabajo.

 

VEA TAMBIÉN Bomberos de 11 zonas compiten en destrezas y habilidades en Herrera

 

“El compromiso con las personas extranjeras, así como con los costarricenses, se demuestra en el acercamiento de la Dirección General de Migración y Extranjería a través de programas como Migra móvil, con el que sin importar la distancia o las condiciones del camino, se esfuerza por llegar a aquellas comunidades donde hay personas con necesidades de información y documentación, en procura no solo de una población debidamente atendida, sino en el mejoramiento de su calidad de vida” menciona Raquel Vargas, Directora General de Migración de Costa Rica.

Se tiene previsto en los próximos días dar a conocer una estadística de "chiriticos" que se mantiene en estas zonas producto de la migración en busca de mejores oportunidad de trabajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".