Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Reclaman falta de avance en intercambiador vial de Chitré

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / Chitré / MOP

Panamá

Reclaman falta de avance en intercambiador vial de Chitré

Actualizado 2023/04/28 12:05:03
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Han pasado casi cuatro meses, y hasta ahora sólo han realizado trabajos menores como relleno de áreas y la demolición de algunas estructuras de construcción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En el mes de enero de 2023, con un 26.4 por ciento de avance, se anunció el reinicio de los trabajos en el puente intercambiador de Chitré, una de las obras más esperadas por moradores de esta región del país, ya que lleva varios años paralizada.

Han pasado casi cuatro meses, y además de la demolición de algunas estructuras en la vía de construcción, el relleno de áreas y trabajos menores, es poco el avance que se ve en la obra, la cual se anunció que sería entregada a mediados del año 2024.

Moradores, comerciantes y quienes utilizan a diario la vía, aseguran que las molestias se mantienen y es mínimo el personal de la empresa constructora que se ve en los alrededores, lo que los llena de incertidumbre, porque desconocen hasta cuándo deberán seguir esperando.

Por si fuera poco, se realizan cambios en las vías cercanas a la construcción, sobre todo durante fechas de gran afluencia de vehículos, para tratar de agilizar el tráfico y evitar embotellamientos.

Según manifestaron transportistas consultados, la realización de la Feria Internacional de Azuero ha traído un gran volumen se vehículos, que causa interminables tranques en el lugar donde se desarrolla la obra, ya que en algunos puntos solo hay un paño, lo que convierte la vía en un embudo.

Además, hay poca señalización, se cierran accesos a giros y retornos, lo que provoca que los conductores deban transitar mayores distancias en medio de filas interminables, indicó Martín López, conductor de transporte selectivo.

“Lo que debió ser época de bonanza para nosotros para llevar y traer personas a la feria se ha convertido en un gran dolor de cabeza ya que demoramos demasiado en llevar una carrera, y luego nos tenemos que meter en la fila de regreso, a veces sin pasajeros”, manifestó.

Al reclamo se suman los moradores de la barriada Santa Cruz, próxima a las obras del intercambiador, quienes aseguran sentirse encerrados en su propio sector, y temen que en caso de una emergencia no se pueda atender rápidamente debido a lo complicada que se ha vuelto la circulación cerca a sus casas.

Según dijeron, los dos accesos a la barriada fueron cerrados por personal de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, para agilizar la fluidez de vehículos hacia Los Santos, los cuales muchos tienen como destino el evento ferial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".