Skip to main content
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Refuerzan seguridad ante la llegada del Festival del Manito

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / Ocú / Panamá / Seguridad / Veraguas

PANAMÁ

Refuerzan seguridad ante la llegada del Festival del Manito

Actualizado 2023/08/17 23:00:57
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Ante la llegada de visitantes nacionales y extranjeros al festival en Ocú, las autoridades anunciaron el refuerzo de la seguridad del área, con más unidades

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para reforzar las medidas de seguridad se requirió del apoyo de unidades de Coclé, Panamá y Veraguas. Foto. Thays Domínguez

Para reforzar las medidas de seguridad se requirió del apoyo de unidades de Coclé, Panamá y Veraguas. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hermana de Eira González se luce junto a 'Los Plumas Negras'

  • 2

    Martinelli lidera encuesta entre los candidatos oficiales

  • 3

    Miller: 'Sabía que no me iban a dar el primer lugar'

Un operativo de seguridad, que incluye la llegada de unidades de refuerzos de otras provincias del país, inició a partir de la fecha para garantizar la seguridad de los asistentes al festival nacional del Manito, en Ocú, provincia de Herrera.

Se trata de una actividad de índole cultural que se extiende durante todo el fin de semana, y que incluye presentaciones artísticas, desfile de manifestaciones folklóricas, el tradicional matrimonio campesino, además de bailes típicos.

Ante la llegada de gran cantidad de visitantes tanto nacionales como extranjeros para el festival, las autoridades anunciaron el refuerzo de la seguridad del área, con unidades de otras regiones del país.

Así lo dio a conocer el subcomisionado Cleofe González, jefe de la zona de Policía de Herrera, quien indicó que se ha realizado una planificación con los organizadores del festival nacional del Manito, con la finalidad de evitar que se den acciones que vayan en detrimento de los asistentes.

Para ello, señaló que se recibieron unidades policiales de apoyo de las provincias de Panamá, Veraguas y Coclé, con el fin de brindar seguridad a los residentes de Ocú y distritos aledaños, así como a quienes visiten la región durante el fin de semana.

Según los organizadores, el Festival Nacional del Manito traerá todas las costumbres y tradiciones que identifican al pueblo de Ocú, en el festival folclórico más auténtico del país, que este año cumple su versión número 50.

El festival termina este domingo 20 de agosto, con un gran desfile en el que se plasman las danzas, tradiciones y costumbres de Ocú, muchas de estas aún se conservan y forman parte de la vida cotidiana de sus habitantes.

También incluye la celebración de concursos en su versión infantil y adulta, con lo que se busca preservar las tradiciones más arraigadas del pueblo ocueño, entre los que se premiará a los mejores exponentes en categorías como grito, saloma, vestuario típico, toque de mejorana, canto de décima y tamborito.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

El puente no solo es inseguro, sino que también limita el desarrollo de la comunidad. Foto. Thays Domínguez

En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".