provincias

Reprograman audiencia al implicado del femicidio en Chiriquí

En la audiencia de solicitudes múltiples, la jueza evaluó el informe médico del implicado en el caso y determinó reproramar la audiencia tan pronto se recupere.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La madrugada del domingo 7 de enero, el agresor, aparentemente ebrio, llamó a Eilys Orocú Montenegro. Foto. Ilustrativa y se apareció en su casa y la atacó brutalmente de múltiples puñaladas.

La jueza de garantías de Chiriquí, Bienvenida Araúz, ordenó reprogramar la audiencia de solicitudes múltiples para un ciudadano de 30 años, indiciado por el femicidio de Eilys Orocú Montenegro, de 29 años, ocurrido el domingo 7 de enero en las calles de Boquerón, Chiriquí.

Versión impresa

En la audiencia de solicitudes múltiples, la jueza, después de escuchar los argumentos de las partes intervinientes y evaluar el reporte médico preliminar sobre la condición de salud del ciudadano recluido en el Hospital Regional, consideró oportuno reprogramar la audiencia y hacerla una vez el informe del médico tratante establezca su recuperación.

La madrugada del domingo 7 de enero, el agresor, aparentemente ebrio, llamó a Eilys y se apareció en su casa y la atacó brutalmente de múltiples puñaladas.

El cuerpo de la joven fue encontrada sin vida y con una herida con arma blanca a la altura del cuello a orillas de una carretera en la comunidad de Barrio Lindo, en el corregimiento de Bocalatun en el distrito de Boquerón, en la provincia de Chiriquí.

Se informó que esta joven mujer de 29 años, era madre de tres niños y se convirtió en la primera víctima de femicidio en esta provincia.

Durante la audiencia se conoció que el hombre de unos 32 años también presentaba heridas.

Recientemente, la Defensoría del Pueblo expresó que es imperativo que el Estado enfrente y aborde la alarmante situación de los casos de violencia contra la mujer y las niñas.

Se indicó que hasta el mes de noviembre en el país se habían registrado 13 feminicidios y 4 tentativas de feminicidio.

Estadísticas del Ministerio Público indican que hasta noviembre del año pasado en la provincia de Chiriquí se registraron tres casos de femicidio.

Por otro lado, el informe precisa que de los 13 casos de femicidio, cinco de ellos fueron cometidos con arma de fuego, tres con arma blanca, uno con objeto contundente, tres por asfixia mecánica y uno sin determinar.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook