provincias
Residentes de Los Higos temen ser desalojados de sus terrenos
Elsa González (provincias.@epasa.com) - Publicado:
Ante la amenaza de ser sacados de las 50 hectáreas de tierras que trabajan, los moradores del corregimiento de Los Higos, distrito de Parita, provincia de Herrera, cerraron ayer el paso en el cruce de los corregimientos de Portobelillo y París, para hacer un llamado a las autoridades y que busquen una solución al problema.“Estamos defendiendo el derecho que tiene toda una comunidad, porque estas tierras son de la comunidad, señaló el vocero Bladimir Riquelme.Exigió que se frene la venta de las tierras y que se le permita a la comunidad seguir produciendo.Indicó que las personas que administran las 318 hectáreas de tierra dividieron las mismas en tres fincas que le quitaron a la comunidad que cuenta con 400 habitantes.Señaló que el grupo denominado Higueños Unidos no se dejará quitar esas tierras que fueron dadas para que el pueblo las trabajara.Los moradores se alzaron nuevamente, luego que el pasado lunes los miembros del Asentamiento le mandaran a decir que van a meter animales dentro de los sembradíos en las 50 hectáreas que trabajan, para que salgan de las mismas.Riquelme explicó que han visto personas ajenas al lugar, inspeccionando las tierras.Sostuvo que tuvieron que entrar a la fuerza en las 50 de las 318 hectáreas, porque ya no tenían dónde sembrar ni una yuca, y la comunidad estaba pasando hambre y necesidad.Los manifestantes, quienes gritaban consignas exigiendo justicia, denunciaron que los administradores o asentados vendieron de manera ilegal 47 hectáreas y no han dado ningún informe a la comunidad sobre el manejo de los dineros que le pertenecen al pueblo.Riquelme pregunta quién le dio permiso al Asentamiento para vender, qué funcionarios y qué hizo Reforma Agraria, por qué permitió que los asentados cometieran semejante ilícito, y sostuvo que la Ley 23 que en su Artículo 44 dice: “El grupo beneficiado con una adjudicación de propiedad colectiva está sujeta a las siguientes prohibiciones, arrendar los predios adjudicados, y vender voluntariamente los predios adjudicados” está vigente.“Desde entonces hemos estado denunciando esa ilegalidad en todas las instituciones, ido a la esfera judicial para que se trate el caso y hasta la fecha no hemos recibido ningún tipo de respuesta#, agregó el vocero de “Higueños Unidos””.