Restringen por tres semanas las visitas en el hospital Rafael Hernández de David ante el aumento de casos de covid-19
Rolando Caballero, director médico del hospital Rafael Hernández, manifestó que con estas medidas buscan garantizar la salud del equipo médico y también de los pacientes que se mantienen en este centro hospitalario y así evitar la propagación del virus.
La condición de los pacientes se dará a conocer solo a través de la línea telefónica 777-8432 a un solo familiar por paciente, en horario de 11:00 a. m. a 2:00 p. m.; ya que no se les atenderá personalmente. Foto. José Vásquez
Debido al aumento de casos de covid-19 en la provincia de Chiriquí, las autoridades médicas del Hospital Rafael Hernández de la Caja de Seguro Social (CSS) en David, anunciaron este sábado que pusieron en práctica nuevas restricciones en el nosocomio por tres semanas prorrogables.
Rolando Caballero, director médico de este centro hospitalario señaló que después de una reunión del equipo especializado del nosocomio en temas de covid se adoptó la medida de suspender todas las visitas a los pacientes que se encuentran hospitalizados.
El director médico agregó que la condición de los pacientes se dará a conocer solo a través de la línea telefónica 777-8432 a un solo familiar por paciente, en horario de 11:00 a. m. a 2:00 p. m.; ya que no se les atenderá personalmente.
En el caso de los pacientes graves, el médico tratante les informará a los parientes sobre la condición de salud de su familiar y podrán ver al paciente siempre y cuando tengan completo el plan de vacunación contra la covid-19 y además deben mantener todas las medidas de bioseguridad.
Sobre las visitas a los pacientes que se encuentran en el cuarto de urgencias se mantiene el horario, de las 11:00 a. m. y a las 5:00 p. m. y será presencial, guardando todas las medidas de bioseguridad.
Caballero manifestó que con estas medidas buscan garantizar la salud del equipo médico y también de los pacientes que se mantienen en este centro hospitalario y así evitar la propagación del virus.
Agregó que en las últimas dos semanas se ha dado un incremento en el número de casos en la provincia de Chiriquí, por lo que se hace necesario tomar las medidas y llamar la atención a la población para no bajar la guardia y mantener el distanciamiento y el uso de la mascarilla de manera permanente.
Agregó que si las personas sienten algún síntoma y se hace el hisopado debe guardar la cuarentena necesaria hasta que reciba el resultado de esta manera evitar que se propague el virus.
El último informe de las autoridades del Ministerio de Salud, indica que la provincia de Chiriquí acumula un total de 59,948 casos de covid-19.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!