Skip to main content
Trending
El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitosEl presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de NoviembreMuere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del Día
Trending
El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitosEl presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de NoviembreMuere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Reubican a 200 familias invasoras de unos terrenos nacionales en La Chorrera

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Familias / La Chorrera / Miviot / Panamá / Panamá Oeste

PANAMÁ

Reubican a 200 familias invasoras de unos terrenos nacionales en La Chorrera

Actualizado 2021/06/07 16:17:09
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

La operación se inició bajo la vigilancia de varios contingentes de Unidades de Control de Multitudes de la Policía Nacional y personal de la Defensoría del Pueblo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unas 351 familias aceptaron ser reubicadas por el Miviot. Foto: Eric Montenegro

Unas 351 familias aceptaron ser reubicadas por el Miviot. Foto: Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Identifican una nueva especie de medusa y la nombran como el atuendo nupcial japonés

  • 2

    Universidad de Panamá está lista para recibir a los estudiantes

  • 3

    Contrato de minera debe ser renegociado por desfavorable

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) procedió este lunes con el desalojo y reubicación de las primeras 200 familias del asentamiento informal “Tierra Prometida”, localizado en terrenos nacionales, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

La operación se inició bajo la vigilancia de varios contingentes de Unidades de Control de Multitudes de la Policía Nacional y personal de la Defensoría del Pueblo.

Las primeras 200 familias que voluntariamente accedieron, han sido reubicadas en un predio del corregimiento de Herrera, ubicado a 8.5 kilómetros.

El titular del Miviot, Rogelio Paredes, precisó que serán 351 familias registradas las que serán reubicadas, en un censo efectuado en marzo de 2021,

Agregó que cada familia recibirá un terreno con 350 metros cuadrados, cuyo costo deberá ser cancelado al Banco Hipotecario Nacional.

Provisionalmente se instalarán cuatro tanques de almacenamiento de agua potable y, posteriormente, se procederá con la perforación de pozos.

Por su parte, las familias que aceptaron ser reubicadas indicaron haber sido amenazadas, e incluso, días atrás se les cortó el suministro de agua y electricidad por decisión de los dirigentes del asentamiento.

A lo interno del asentamiento informal existe una división entre quienes aceptan la reubicación y quienes apoyan la permanencia en el sitio.

VEA TAMBIÉN: Más de 20 mil personas se vacunaron contra la covid-19 en Colón

Algunas de las familias que fueron reubicadas admitieron que desde el año 2019 se ha registrado la venta de predios bajo el concepto de “ofrenda” por parte de supuestos “líderes y pastores”.

Incluso, existen casos de acaparamiento de terrenos de hasta 600 metros cuadrados por parte de presuntos líderes de este asentamiento informal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las tareas de desalojo y reubicación en este sitio, por parte del Miviot, se extenderá al menos por una semana.

Paredes dijo que también se procederá a revisar la venta a un particular de varias hectáreas de terreno, lo cual podría ser revertido por tratarse de un “aprovechamiento irregular”.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".