provincias

Revisan convenio para continuidad educativa de reclusos

Mediante esta metodología se ofrece la oportunidad a las personas que están vinculadas en casos de justicia, tengan oportunidad de no interrumpir sus estudios.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Durante la reunión se abordaron temas sobre créditos escolares, continuidad educativa, deserción escolar, bienestar estudiantil y guías de estudios. Foto: Diome

La reunión de revisión al convenio educativo establecido entre el Ministerio de Gobierno (MinGob) mediante el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y el Ministerio de Educación (Meduca) para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje 2024, se realizó en el Departamento de Sanciones y Medidas No Privativas de Libertad (SMNPL) y Jóvenes Adultos, en la ciudad capital.

Versión impresa

Mediante esta metodología se le ofrece la oportunidad a las personas que están vinculadas en casos de justicia, tengan la oportunidad de no interrumpir sus estudios.

Estas alternativas se ofrecen en el Centro Basilio Lakas y en el Centro Penitenciario Nueva Esperanza en Colón,  a los que están privados de libertad y a aquellos que están con otro tipo de medida que no es la privativa.

Durante la reunión se abordaron temas sobre créditos escolares, continuidad educativa, educación híbrida síncronas o asíncronas, programas educativos para los que viven en lugares de difícil acceso o con dificultad para la movilización.

También se expuso sobre deserción escolar, bienestar estudiantil, guías de estudios, teleeducación, procesos de matrículas y ofertas académicas, entre otros.

Dilcia Valdés, enlace de IEI-Meduca, manifestó que son un equipo interdisciplinario que brinda conocimientos técnicos o científicos para fortalecer el proceso educativo de los muchachos.

En tanto, Celina Bennett, jefa de SMNPL del IEI, manifestó que el acercamiento se dio por la necesidad imperante de apoyar la reinserción y continuidad de los periodos educativos de los jóvenes.

“Buscamos mejorar el proceso de reinserción y continuidad escolar, ofrecer un sistema que facilite la movilización de los créditos" indicó Bennett.

Explicó que se trata de "brindar al joven un abanico de oportunidades mediante una lista de colegios a nivel nacional que nos permita ubicarlos donde mejor corresponda y la utilización de metodologías acordes con la situación de cada chico”.

“Queremos garantizar la oferta educativa, asegurarnos de que los jóvenes terminen sus estudios, acompañarlos hasta que culminen el duodécimo grado, esa es nuestra misión. Trabajaremos para establecer lineamientos claros con los supervisores y coordinadores regionales, abordando los diversos factores que inciden en la deserción escolar”, manifestó Erida Morales del Meduca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook