San Carlos celebra fundación y Santiago con vistoso desfile
Actualizado 2017/11/04 19:31:15
San Carlos tuvo doble celebración este 4 de Noviembre, día de los Símbolos Patrios.





La población del distrito de San Carlos en la provincia de Panamá Oeste, celebró este sábado 242 años de fundación al igual que el día de los Símbolos Patrios.
Para esta fecha los sancarleños celebran además su fiesta patronal en honor a san Carlos Borromeo.
La fiesta cívica y religiosa inició a las 5:00 a.m. con el repique de campanas y saludo de 21 cañonazos.
Durante la celebración de este año, las autoridades alcaldicias entregaron un reconocimiento a las escuelas participantes en el desfile.
Victor López, alcalde del distrito, indicó que la celebración de este año esta marcada por un desarrollo inmobiliario lento, lo cual ha afectado la economia municipal.

Previó al desfile, las autoridades municipales efectuaron un acto de reconocimiento a cuidadanos de los nueve corregimientos de este distrito, quienes se han destacado en diversas actividades.
Mientras que en La Chorrera el desfile del 4 de Noviembre se desarrolló con mayor celeridad y bajo una lluvia intermitende.

VEA TAMBIÉN: Con lujo celebran en Las Tablas y desfilan en varios sectores de Colón
Por su parte, en el distrito de Capira las celebraciones del del 3 y 4 de noviembre se desarrollaron sin contratiempos.
Celebran con desfiles en Veraguas
Más de 60 delegaciones con bandas de música y de guerra, batallones, empolleradas, tamboritos y conjuntos típicos participaron este 4 de Noviembre del desfile en honor a los símbolos patrios en la ciudad de Santiago de Veraguas.
Aunque con menor afluencia de público en comparación con el desfile del 3 de Noviembre, la fiesta patriótica en honor a los símbolos patrios estuvo muy lucida en la capital veragüense, donde todos los actos se desarrollaron en completo orden y sin contratiempos.

Los actos protocolares iniciaron desde muy temprano con la misa solemne en la iglesia catedral de Santiago, la izada de la bandera frente al Palacio Municipal y la invocación religiosa a cargo de monseñor Audilio Aguilar, obispo de Veraguas. Los oradores de fueron los estudiantes Jairo Alfano y Valeria Hernández del Colegio San Vicente de Paul y ganadores del Concurso Internacional de Robótica.
La abanderada de este 4 de Noviembre fue la educadora Anayansi Rodríguez, docente de la Escuela José de la Cruz Mérida y destacada promotora de las disciplinas deportivas, el folclore y la cultura. Rodríguez manifestó que es un honor que un educador, cuya profesión es de las más sacrificadas en el ámbito nacional, sea distinguida en una fecha tan especial.
Los asistentes al vistoso desfile pudieron deleitarse con las interpretación de las bandas de música que se vienen preparando desde inicios de año. Muy atractivas fueron las participaciones de las bandas de música que en su repertorio destacaron mucho más la interpretación piezas musicales autóctonas que las foráneas.

De acuerdo con el alcalde de Santiago, Edward Moley Ibarra, se logró el objetivo de que los presentes disfrutaran el desfile cómodamente, ya que se respetó el decreto alcaldicio que prohíbe la instalación de toldas particulares y se conservó el orden público en la periferia de la calle Décima y la avenida Central durante todo el desfile.
Posterior al desfile en la capital veragüense, varias delegaciones musicales se trasladaron hacia el corregimiento de La Peña a celebrar la fecha. Al mismo tiempo se celebró en el corregimiento de San Pedro de El Espino el tercer paseo de carretas y polleras, el cual estuvo muy concurrido.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.