provincias

Sancionan a más de 67 conductores del transporte colectivo en Chiriquí

El mayor número de sanciones se han impuesto en el distrito de David, donde convergen todas las rutas de occidente y oriente, lo cual permite mantener los operativos para aplicar las sanciones que corresponden.

José Vásquez| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los operativos se van a mantener en toda la provincia, no solo en la ciudad de David, si no poder cubrir otras rutas internas que movilizan pasajeros.

El director del Tránsito y Transporte Terrestre en la provincia de Chiriquí, Roger Atencio confirmó que se han impuesto en la última semana 67 boletas a conductores del servicio colectivo por incumplir las normas que restringen la cantidad de pasajeros en los buses por la pandemia del COVID-19.

Versión impresa

“Estamos siendo muy estrictos para que se cumpla con las disposiciones del Ministerio de Salud y se les ha advertido a las diferentes rutas que quien no siga los parámetros dados en cuanto a la cantidad de pasajeros permitidos, serán sancionados”, afirma Atencio. 

Añadió que la sanción va hasta los $75.00, ya que no se puede tolerar que se pongan en riesgo la vida de los pasajeros al momento de trasportarlos y que puedan correr el riesgo de contagiarse de COVID-19. 

El funcionario señala que el mayor número de sanciones se han impuesto en el distrito de David, donde convergen todas las rutas de occidente y oriente, lo cual permite mantener los operativos para aplicar las sanciones que corresponden. 

El director de tránsito señala que después de varias semanas de abrir el bloque uno y dos; y permitir la circulación de las personas de 5.00 de la mañana a 7:00 de la noche el número de pasajeros aumento, pero las rutas deben efectuar los ajustes que les permita seguir brindando el servicio, sin tener que incumplir las normas

El funcionario añadió que los operativos se van a mantener en toda la provincia, no solo en la ciudad de David, si no poder cubrir otras rutas internas que movilizan pasajeros.

Sin embargo hizo un llamado a los usuarios, para que sean ellos mismos los que tomen las medidas de seguridad, con el uso de mascarilla, gel acholado y mantener la distancia, en especial cuando se aborda un bus, se debe evitar aquellos que lleven acceso de pasajeros y que no cumplan con las normas de distanciamiento.

Por otor lado, a partir de este martes se procederá a la entrega del  Kit "Protégete Panamá" en los hoteles hospitales, para luego llegar a todas las comunidades, lo que implica una distribución de casa en casa por parte de equipo unificado de trazabilidad.

VEA TAMBIÉN Incautan más de 710 paquetes de droga y unos $7,000 en varios operativos en Colón

El kit Protégete Panamá contiene, gel alcoholado, mascarillas, un instructivo sobre el uso del contenido de la bolsa y la manera en cómo utilizarlo, así las acciones mínimas para el combate al COVID-19, además incluye un oxímetro (medidor de oxígeno en la sangre) de uso sencillo, analgésico, antihistamínico, Ivermectina y multivitaminas.

El fin de semana las autoridades de salud presentaron las nuevas estrategias para la lucha contra el coronavirus ante la alta incidencia de casos que se registra en esta región del país.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook