Panamá
Santeños protestan contra proyecto minero de Cerro Quema
- Thays Domínguez
- /
- /
- /
Según los manifestantes, un proyecto de esta magnitud sería de graves consecuencias ecológicas para la región de Azuero, área afectada por la deforestación.
Panamá
Según los manifestantes, un proyecto de esta magnitud sería de graves consecuencias ecológicas para la región de Azuero, área afectada por la deforestación.
Un grupo de moradores de diferentes sectores de la provincia de Los Santos protestaron este jueves frente a las instalaciones del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en Las Tablas, en oposición a la aprobación del proyecto minero de Cerro Quema.
Según los manifestantes, un proyecto de esta magnitud sería de graves consecuencias ecológicas para la región de Azuero, área que ya está afectada por la deforestación y el cambio climático.
Entre los que se oponen al proyecto están ganaderos y productores, docentes y estudiantes universitarios, quienes solicitaron la suspensión de este proyecto, ubicado en el área de Tonosí.
Tras el visto bueno a la resolución a través de la cual se aprobó el estudio ambiental del proyecto, representantes de diversos sectores se han manifestado en su contra, principalmente por los daños que aseguran podría ocasionar a la naturaleza en Azuero.
Milciades Pinzón, vocero de los manifestantes, indicó que el proyecto minero pone en riesgo al país, ya que es ambientalmente vulnerable y podría tener consecuencias graves a sectores como la ganadería, la producción agropecuario y hasta el turismo.
“No nos beneficia ni del punto de vista económico ni ambiental. El problema del ambiente es muy serio como para estar aprobando proyectos mineros que ponen en peligro a zonas como Azuero, sobre todo en áreas donde nacen los principales ríos”, indicó Pinzón.
Según los manifestantes, la población azuerence pide que se les deje vivir tranquilos, produciendo la tierra como se ha hecho siempre.
“No necesitamos proyectos mineros”, enfatizó el catedrático, mientras se gritaban consignas en contra de la minería.
La protesta fue de forma pacífica, ante la presencia de unidades de la Policía Nacional y representantes de la Defensoría del Pueblo.
Igualmente estuvo la directora regional de MiAmbiente, Elida Bernal, quien dialogó con los manifestantes.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.