provincias

Se espera más de 30 mil personas en Festival Mi Ranchito en Río de Jesús

El festival inicia la noche de mañana viernes con exposiciones artísticas, la presentación de conjuntos típicos, la coronación de la reina y la tradicional quema del rancho.

José Adames - Actualizado:

Desde el pasado domingo se inició la confección de los distintos ranchos. Fotos: José Adames.

El distrito de Río de Jesús será el escenario este fin de semana del Festival Mi Ranchito, uno de los eventos cultural y folclórico más importante de la provincia de Veraguas debido a la gran cantidad de público que atrae año tras año.Mi Ranchito se ha constituido en una ventana de impacto social, cultural y económico para las comunidades del distrito de Río de Jesús y regiones aledañas. Para este año se espera que más de 30 mil personas lleguen a presenciar las distintas exposiciones, culturales, artísticas y folclóricas.

Versión impresa

<VEA TAMBIÉN: Natariegos celebraron su grito

Según Alipio Puga, residente en el distrito y activista del festival, el evento es frecuentado cada año por miles de personas que disfrutan al observar las costumbres y tradiciones de las comunidades rurales que aún se practican en los pueblos del interior de Veraguas.El festival inicia desde la noche de mañana viernes con exposiciones artísticas, la presentación de conjuntos típicos, la coronación de la reina y la tradicional quema del rancho al llegar la medianoche. El evento finaliza el domingo por la tarde con el paseo de la reina y el desfile de carretas folclóricas.

Desde el pasado domingo se inició la confección de los distintos ranchos con la participación de más de 30 comunidades, luego los desfiles en celebración del Grito de Río de Jesús el 14 de noviembre.Humberto Sánchez, alcalde de Río de Jesús, dio a conocer que el Festival Mi Ranchito se realiza por décimo segunda ocasión consecutiva representando un potencial económico, turístico y cultural dentro de la región que cada año muestra mayor auge.Según Sánchez, las personas de las comunidades colaboran mucho para que el festival cada año sea un éxito  como  un mecanismo de impulsar la economía e impacto socio-cultural para el distrito y Veraguas. De acuerdo con Sánchez, con esta actividad se impulsa cada día el folclor de nuestro país.

Durante casi una semana las comunidades, instituciones y organizaciones cívicas construyen los ranchos típicos de la región, utilizando materiales como: pencas, paja natá, cogollo de caña, diferentes tipos de madera, tamaños y formas.  En los ranchos cada comunidad  exhibe y vende diferentes platos típicos de la región.Del sector agropecuario se exhiben productos agrícolas de la región tales como: plátanos, arroz, maíz, naranja, ñame, yuca, otoe, pepinos, zapallo; exhibición de cangrejos, mangotes, gallinas criollas, animales vacunos, entre otros. 

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook