Se inicia aplicación de la segunda dosis de Pfizer en los circuitos 4-3 y 4-4 de Chiriquí
El gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz, comentó que la jornada de vacunación se extenderá hasta el sábado, esperando que los adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, madres lactantes (hasta los 6 meses) y docentes acudan a los centros educativos que fueron habilitados.
Centros educativos han sido habilitados para la vacunación. Foto: José Vásquez
Unas 23 mil personas de los circuitos 4-3 y 4-4, en la provincia de Chiriquí, reciben desde este miércoles la segunda dosis de la farmacéutica Pfizer contra la covid-19, en cumplimiento a la fase 2A programada por el Ministerio de Salud (Minsa).
El gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz, comentó que la jornada de vacunación se extenderá hasta el sábado, esperando que los adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, madres lactantes (hasta los 6 meses) y docentes acudan a los centros educativos que fueron habilitados.
Por su parte, la directora regional del Minsa en Chiriquí, Gladys Novoa, explicó que toda persona que en estos dos circuitos cumple con los requisitos y que no acudió a recibir la primera dosis, puede asistir para poder aplicársela, para posteriormente recibir el segundo refuerzo.
“Estamos efectuando un llamado a este sector de la población para que acudan a recibir la segunda dosis, ya que es necesario para reforzar sus defensas contra el virus”, afirmó Novoa.
La funcionaria recordó que en la actualidad circulan varias variantes de covid-19 más agresivas que permiten un mayor contagio, por lo que pide a la población vacunarse contra el coronavirus.
Enfatizó que la vacuna no evitará que la persona se contagie, pero sí que los síntomas sean mínimos.
Una vez concluya la jornada de vacunación en los circuitos 4-3 (Bugaba y Tierras Altas) y 4-4 (Alanje, Boquerón y Renacimiento), se continuará con los circuitos 4-5 y 4-6 la próxima semana, con lo que se cerrará el ciclo de la fase 2A en Chiriquí.
La doctora Novoa hizo un llamado a la población en Chiriquí a cumplir con las medidas de bioseguridad, para evitar que aumente el número de casos de la covid-19.
VEA TAMBIÉN: Sancionan a pasajeros por no utilizar la pantalla facial en los buses de Colón
Debido al aumento de casos, en Chiriquí se mantiene una cuarentena desde el sábado a las 10:00 p.m., hasta el lunes a las 4:00 a.m.
Actualmente, hay 1,533 casos activos de coronavirus en tierras chiricanas, de los cuales 1,362 están en cuarentena domiciliaria, 122 en el hospital y 49 en el albergue del Minsa en David.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!