Se oponen a proyecto hidroeléctrico en parte alta del río Santa María
Campesinos de comunidades de Santa Fe de Veraguas están en estado de alerta y no descartan acciones de fuerza para impedir la construcción de la hidroeléctrica La Herradura en la cuenca alta del río Santa María.
Se oponen a proyecto hidroeléctrico en parte alta del río Santa María
Campesinos de comunidades de Santa Fe de Veraguas están en estado de alerta y no descartan acciones de fuerza para impedir la construcción de la hidroeléctrica La Herradura en la cuenca alta del río Santa María.
Hace poco, moradores de comunidades del distrito de Santa Fe cerraron la carretera principal mostrando su rechazo al proyecto hidroeléctrico con el que se busca generar 2.5 MW y cuya inversión es de más de 18 millones de dólares.
Según Olmedo Carrasquilla, del Movimiento Voces Ecológicas, la represa para la hidroeléctrica se pretende construir en un área de gran diversidad de flora y fauna, lo que para los moradores de esa región es un patrimonio ecológico que quedará devastado.
Dijo que muchos campesinos quedarán sin las tierras con que trabajar y de las cuales han dependido por muchos años.
El activista manifestó que los campesinos desconocen los estudios de impacto ambiental del proyecto y responsabiliza a la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) de entregar concesiones hidroeléctricas a empresas transnacionales sin consultas populares.
Víctor Jordán, sociólogo veragüense, dijo que hay decenas de concesiones para proyectos hidroeléctricos en el río Santa María, lo que puede afectar la calidad del agua a las comunidades que viven en la parte baja.
Dijo que la empresa que pretende construir la hidroeléctrica propone levantar una toma de agua y enviar el líquido por gravedad a las comunidades de San Francisco y Santiago, lo que representa una privatización indirecta del servicio de agua potable.