Skip to main content
Trending
José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcelEl perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 años
Trending
José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcelEl perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Se registra primer caso de zika en un hombre en la provincia de Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Dengue / Minsa / Panamá / Puerto Armuelles

Panamá

Se registra primer caso de zika en un hombre en la provincia de Chiriquí

Actualizado 2021/08/25 15:18:32
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El zika es una enfermedad causada por el virus del Zika, la cual se transmite por la picadura de mosquitos vectores del género Aedes.

El Minsa efectúa labores de nebulización con insecticidas de día y de noche. Foto: Archivo Ilustrativa

El Minsa efectúa labores de nebulización con insecticidas de día y de noche. Foto: Archivo Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Demandan ante la Corte Suprema la resolución que restringe información del Consejo de Gabinete de Cortizo y Carrizo

  • 2

    Causa del Ministerio Público contra Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos ha fracasado

  • 3

    Costa Rica solicita a la OMC panel arbitral para dirimir problemas con Panamá

Un hombre de 60 años resultó positivo con zika en la provincia de Chiriquí, informaron hoy miércoles autoridades regionales del Ministerio de Salud (Minsa).

El zika es una enfermedad causada por el virus del Zika, la cual se transmite por la picadura de mosquitos vectores del género Aedes.

Según el Minsa, actualmente se está investigando dónde pudo contraer la enfermedad el afectado, quien estuvo hospitalizado.

La entidad de Salud advierte que el zika es una enfermedad de mucho riesgo para las embarazadas, ya que puede pasar el virus al feto.

El virus del Zika se vincula a casos de microcefalia, un defecto congénito grave, siendo signo de que el bebé ha nacido con un cerebro más pequeño, lo cual puede ocasionar problemas médicos y deficiencias en el desarrollo.

Ante este caso de zika en Chiriquí, el Minsa llama a la población a eliminar los criaderos de mosquitos, para evitar, no solamente esta enfermedad, sino también al dengue y chikungunya.

Hasta la fecha, se han registrado 198 casos de dengue clásico en la provincia de Chiriquí, mientras que se han eliminado más de 1,000 criaderos  de mosquitos por parte de los inspectores.

En julio pasado y debido al incremento de casos de dengue clásico en el distrito de David y Barú en la provincia de Chiriquí, el Minsa declaró una alerta para enfrentar los altos niveles de contaminación y que pudieran desencadenar en una epidemia.

VEA TAMBIÉN: Nigeriano con alerta roja es aprehendido en puesto fronterizo de Darién

Patricio Camarena, jefe del Departamento de Vectores del Minsa, consideró como intolerable los altos niveles de infestación del mosquito Aedes aegypti en el corregimiento de Pedregal en el distrito de David y Puerto Armuelles en el distrito de Barú.

Agregó que el Minsa efectúa el trabajo a través del departamento de Control de Vectores, en nebulizar con insecticidas de día y de noche, sobre todo en este corregimiento de Pedregal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Vicente Pachar, director del Imelcf. Foto: Cortesía

José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: EFE

La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Carro que manejaba la víctima. Foto: Crítica

Matan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a Samaria

Paola Chavez fue asesinada en su casa por su expareja el pasado 2 de septiembre. Foto: Eric Montenegro/RS

Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Los rasgos distintivos del cráneo de los perros aparecieron por primera vez durante el Holoceno temprano.

El perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 años

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".