provincias

Sector pesquero y acuícola de Panamá Oeste se suma al diálogo para reglamentar nueva Ley de Pesca

La reunión con los pescadores del país es para instruirlos sobre la nueva legislación y sobre la reglamentación que se establecerá.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La administradora de la ARAP, Flor Torrijos, precisó que se mantendrá la consulta con todos los sectores para el proceso de reglamentación. Foto: Cortesía ARAP

Pescadores y acuicultores de Puerto Caimito, Chame, San Carlos, Veracruz y Arraiján, entre otros, participaron este jueves en las mesas de trabajo que impulsa la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), sobre la reglamentación de la Ley de Pesca, Acuicultura y actividades conexas.

Versión impresa

Estas representantes del sector pesquero y acuícola de Panamá Oeste, expusieron sus opiniones en torno a la nueva reglamentación que deberá ser presentada durante un período de seis meses, tras haberse aprobado la nueva legislación pesquera.

Durante la reunión fueron presentadas amplias explicaciones sobre el contenido de la nueva ley por parte de funcionarios de la ARAP, mientras que los diversos sectores presentaron sus aportes para ser considerados en el nuevo instrumento legal.

La administradora de la ARAP, Flor Torrijos, informó que la semana pasada inició el diálogo con los sectores pesqueros y acuícolas del país, en Herrera, Los Santos, Coclé, y esta semana en Panamá Oeste, donde participan pesqueras de consumo, artesanales, industriales y deportivas.

Torrijos destacó la importancia de esta Ley, considerando que la misma es el resultado de la lucha generacional de los pescadores y garantiza la sostenibilidad para toda la vida.

Explicó además que el proceso de diálogo fue dividido en varias etapas, con la finalidad de escuchar los planteamientos de todos los sectores a nivel nacional.

"La primera etapa incluye la realización de mesas de trabajo, con todos los involucrados, posteriormente, efectuaremos una consulta en línea para recibir observaciones de la propuesta en un determinado tiempo, una vez se tenga el borrador de reglamentación", dijo Torrijos.

En ese sentido, la administradora de la ARAP, precisó que se decidió iniciar las consultas en las provincias donde existe mayor concentración de pescadores y mayor actividad pesquera.

VEA TAMBIÉN: Detienen a cuatro panameños con presunta droga, dinero en efectivo y cheques en Guna Yala

"Lo más importante es ser incluyentes para lograr elaborar un documento beneficioso para los pescadores y acuicultores", sostuvo Torrijos.

En las provincias de Bocas del Toro y comarcas, así como Veraguas, Darién y Colón, también se programan mesas de trabajo, según el calendario establecido para las próximas semanas.

En la actividad participaron los alcaldes de San Carlos, Chame y Arraiján, María Elena Sánchez, Abdul Juliao y Rollins Rodríguez, respectivamente.  De igual forma, estuvieron presentes los representantes de Veracruz y Puerto Caimito, Ronald González y Omar Bultrón.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook