provincias

Senadis y Municipio de David buscan mejorar áreas de acceso para las personas con discapacidad

El alcalde de David, Antonio Araúz, podría emitir en los próximos días un decreto mediante el cual se crearía un comité que velaría por el cumplimiento de las normas en favor de las personas con discapacidad.

Mayra Madrid - Actualizado:

Las nuevas y viejas construcciones deberán cumplir con las especificaciones que marca la ley para la movilidad de las personas con discapacidad.

El incumplimiento de las medidas establecidas para que las personas con discapacidad tengan los espacios adecuados para su movilidad, ha propiciado que se analice una serie de cambios en materia de acuerdos municipales.

Versión impresa

En una reciente reunión en la provincia de Chiriquí entre el personal de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) y funcionarios del Municipio de David, se analizó el tema para llevar a cabo las mejoras de los accesos para los entornos físicos y espacios públicos de las personas con discapacidad.

La vicealcaldesa  de David, Yanci Rodríguez, quien participó del encuentro, detalló que hay preocupación por esta situación, porque a pesar de contar con una ley que protege a los discapacitados, estas no se cumplen a cabalidad.

Rodríguez precisó que se hace necesario activar el comité encargado de verificar que se cumplan los requisitos que permitan la movilidad en las rampas, estacionamientos, baños y otros espacios.

Añadió que en los próximos días el alcalde de David, Antonio Araúz, podría emitir un decreto mediante el cual se crearía este comité, que velaría por el cumplimiento de las normas en favor de las personas con discapacidad.

En tanto, el ingeniero municipal René Saldaña precisó que la ley faculta a los municipios exigirles a las nuevas construcciones que cumplan con las medidas requeridas para la accesibilidad y movilidad de las personas con discapacidad.

Destacó, además, que para extender los respectivos permisos de construcción, los nuevos proyectos tendrán que cumplir con lo establecido en la Ley 42, de 27 de agosto de 1999, por la cual “se establece la Equiparación de Oportunidades para la Personas con Discapacidad” y se adoptan las medidas para asegurar el derecho de acceso al entorno físico.

Saldaña agregó que la medida también se aplicará para aquellas edificaciones que datan de hace muchos años, que tendrán que adecuar sus instalaciones.

VEA TAMBIÉN: Sicarios asesinan a tiros a un expresidiario en una estación de gasolina en Chitré

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook