provincias

Senadis y Municipio de David buscan mejorar áreas de acceso para las personas con discapacidad

El alcalde de David, Antonio Araúz, podría emitir en los próximos días un decreto mediante el cual se crearía un comité que velaría por el cumplimiento de las normas en favor de las personas con discapacidad.

Mayra Madrid - Actualizado:

Las nuevas y viejas construcciones deberán cumplir con las especificaciones que marca la ley para la movilidad de las personas con discapacidad.

El incumplimiento de las medidas establecidas para que las personas con discapacidad tengan los espacios adecuados para su movilidad, ha propiciado que se analice una serie de cambios en materia de acuerdos municipales.

Versión impresa

En una reciente reunión en la provincia de Chiriquí entre el personal de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) y funcionarios del Municipio de David, se analizó el tema para llevar a cabo las mejoras de los accesos para los entornos físicos y espacios públicos de las personas con discapacidad.

La vicealcaldesa  de David, Yanci Rodríguez, quien participó del encuentro, detalló que hay preocupación por esta situación, porque a pesar de contar con una ley que protege a los discapacitados, estas no se cumplen a cabalidad.

Rodríguez precisó que se hace necesario activar el comité encargado de verificar que se cumplan los requisitos que permitan la movilidad en las rampas, estacionamientos, baños y otros espacios.

Añadió que en los próximos días el alcalde de David, Antonio Araúz, podría emitir un decreto mediante el cual se crearía este comité, que velaría por el cumplimiento de las normas en favor de las personas con discapacidad.

En tanto, el ingeniero municipal René Saldaña precisó que la ley faculta a los municipios exigirles a las nuevas construcciones que cumplan con las medidas requeridas para la accesibilidad y movilidad de las personas con discapacidad.

Destacó, además, que para extender los respectivos permisos de construcción, los nuevos proyectos tendrán que cumplir con lo establecido en la Ley 42, de 27 de agosto de 1999, por la cual “se establece la Equiparación de Oportunidades para la Personas con Discapacidad” y se adoptan las medidas para asegurar el derecho de acceso al entorno físico.

Saldaña agregó que la medida también se aplicará para aquellas edificaciones que datan de hace muchos años, que tendrán que adecuar sus instalaciones.

VEA TAMBIÉN: Sicarios asesinan a tiros a un expresidiario en una estación de gasolina en Chitré

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook