Skip to main content
Trending
Señorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares
Trending
Señorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Solo el 25% de los vacunados en Chiriquí se han puesto la tercera dosis

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Hospital / No vacunados / Normas de bioseguridad / Panamá

Panamá

Solo el 25% de los vacunados en Chiriquí se han puesto la tercera dosis

Actualizado 2021/12/31 12:48:21
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

La vacuna da cobertura a las personas de 16 años en adelante y con tres meses de haberse aplicado la segunda dosis para recibir la tercera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Todos los centros de salud están habilitados para aplicar la primera, segunda y tercera dosis de refuerzo, según fuese el caso en cada uno de ello, en referencia a personas que aún no se han puesto alguna de las dosis. Fotos: José Vásquez

Todos los centros de salud están habilitados para aplicar la primera, segunda y tercera dosis de refuerzo, según fuese el caso en cada uno de ello, en referencia a personas que aún no se han puesto alguna de las dosis. Fotos: José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli, víctima del Consejo de Seguridad

  • 2

    Todo lo que debe saber del Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu

  • 3

    Guillermo Ferrufino logró demostrar la licitud de todos los bienes que posee

Solo el 25% de los vacunados contra la covid-19 se han puesto la tercera dosis de refuerzo señaló la directora del Ministerio de Salud en Chiriquí, Gladys Novoa quien calificó de bajo el porcentaje en relación al número de personas que ya tienen la primera y segunda dosis.

Novoa señaló que ante el inicio de la cuarta ola de la covid-19 y con la nueva variante de Ómicron se hace necesario que la población pueda acudir a los centros de vacunación a recibir la dosis de refuerzo para evitar que de contagiarse del virus tenga la necesidad de ser recluido en un centro hospitalario.

Añadió que todos los centros de salud están habilitados para aplicar la primera, segunda y tercera dosis de refuerzo, según fuese el caso en cada uno de ello, en referencia a personas que aún no se han puesto alguna de las dosis.

Señaló que la vacuna da cobertura a las personas de 16 años en adelante y con tres meses de haberse aplicado la segunda dosis para recibir a tercera.

Explicó que se mantienen puntos fijos habilitados para la vacunación en el parque Miguel de Cervantes Saavedra con horario de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y las instalaciones de la Feria Internacional de David de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

La directora del Ministerio de Salud señaló que las estadísticas por casos de covid-19 van en aumento en la provincia de Chiriquí, como resultado de las fechas de fin de año, donde la movilización fue masiva para las compras de fin de año y actividades familiares.

Sin embargo hizo un llamado a la población para cumplir con las medidas de bioseguridad y el uso obligatorio de la mascarilla para evitar la propagación del virus.

Solo en Chiriquí van 893 muertos por covid -19 desde que inicio la pandemia, un 95% de personas de las personas que murieron no se habían vacunado y el resto por complicaciones debido a enfermedades crónicas.

VEA TAMBIÉN: Estamentos de seguridad y funcionarios de salud de Colón harán cumplir las medidas de bioseguridad en las fiestas de Año Nuevo

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".