Skip to main content
Trending
FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público
Trending
FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Sonaeños piden se les reparen 24 kilómetros de camino dañado

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sonaeños piden se les reparen 24 kilómetros de camino dañado

Actualizado 2015/11/13 21:16:26
  • José Manuel Adames / @josemadamesv

El pésimo estado en que se encuentra el camino que comunica a una decena de comunidades de vocación agrícola en los corregimientos de Cativé y Bahía Honda en Soná de Veraguas está afectando a más de 250 familias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
El pésimo estado en que se encuentra el camino que comunica a una decena de comunidades de vocación agrícola en los corregimientos de Cativé y Bahía Honda en el distrito de Soná de Veraguas está afectando a más de 250 familias que ven perder parte de su producción.
 
El deteriorado camino también afecta la calidad de vida de estos pobladores ya que se ha convertido en un dolor de cabeza conseguir transporte para llegar a una escuela o para viajar hasta Soná cabecera en busca de atención médica.
 
Esta situación perjudica a cientos de productores y familias dedicadas a la producción agrícola y a la ganadería que no pueden trasladar sus cultivos a los mercados nacionales. En la región se producen rubros como arroz, maíz, yuca, ñame, poroto, naranjas y otros, cuya producción se ha visto mermada por la falta de acceso, apuntó José Azael Rodríguez, productor y residente en Nanzal de Cativé.
 
Rogelio Meza, presidente del comité pro-carretera, dijo que los moradores de comunidades de Cativé como Cedral, Caña Blanca, La Pita, La Patriota, La Divisa, Catecito, El Llano, San Rafael y otras en el corregimiento de Bahía Honda viven días difíciles porque caminan por horas para llegar a sus destinos.
 
Los residentes de esta región saben muy bien lo que es cargar a un enfermo, accidentado o mordido de serpiente en hamacas porque no se consigue transporte y los pocos que pueden hacer el viaje no les cobran barato. “El traslado a pie es muy complicado porque hay que cruzar dos ríos y no hay puente” señaló, Guillermo Quintero, morador de la comunidad de La Patriota.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quintero dio a conocer que una carretera de asfalto traería progreso a todas estas comunidades con potencial agrícola y ganadero en Cativé y de igual manera se ayudaría a despegar el turismo en la zona costera de Bahía Honda. 
 
Expresó que en esta región se sienten olvidados por los gobiernos y mucha gente está emigrando y dejando de trabajar la tierra en busca de trabajo en la ciudad. Además, contó que la escuela de Las Cañazas tuvo que cerrarse porque los estudiantes no llegaban debido a mal camino.
 
La construcción de una carretera de asfalto o al menos el corte de camino es una lucha que vienen librando estas comunidades desde hace varios años sin recibir una respuesta positiva de parte de las autoridades, manifestó Jaime Peñalba, representante de Cativé.
 
Peñalba explicó que el tramo desde Cativé centro-Cedral-Caña Blanca-San Rafael, comprende unos 25 kilómetros de camino lleno de lodo, loma y grietas que representan un peligro para los conductores principalmente cuando llueve porque se vuelve resbaloso y hay riesgo de deslizamientos de tierra.
 
El edil dijo que recientemente se realizó una reunión con el alcalde de Soná, el director regional del MOP y otros miembros de la Junta Técnica para plantearles el problema y para que conocieran la realidad que viven todas estas personas. 
 
Señaló que se conformó un comité pro-carretera que estará detrás de que este proyecto se ejecute y dispuesto a colaborar con las autoridades. El concejal expresó que los paliativos que se han hecho colocando material selecto en los puntos críticos no son efectivos porque con el tiempo las lluvias los vuelven a dañar.
 
En tanto, Moisés Gutiérrez, director regional del MOP, dijo que se acordó con los productores y la comunidad realizar cortes en los tramos críticos y para ello se les enviará un tractor, un volquete y una retro excavadora. 
 
También se tiene planeado un convenio con la Junta Comunal de Cativé para cortar 24 kilómetros de camino con material selecto hasta el sector de Caña Blanca lo que estaría iniciando desde esta semana, expresó Gutiérrez.
 
El funcionario elogió la organización de las comunidades al llevar a las autoridades hasta el sitio para que vieran la cruda realidad que atraviesan y así coordinar los paliativos y acciones hasta lograr soluciones definitivas.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol. Foto: EFE

FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.  Foto: EFE

Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

En las últimas cuatro jornadas se ha logrado atender a pacientes que tenían entre 6 y 8 meses en lista de espera. Foto. Cortesía CSS.

Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí

María Claudia Tarazona y Miguel Uribe Turbay. Foto: Instagram / @maclaudiat

Miguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortaleza

Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados.

Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".