provincias

Suspenden hasta el martes 30 de noviembre el juicio de la "Masacre del búnker" de Espinar

El juicio fue suspendido en horas de la tarde del viernes por un problema de salud que presentó el abogado Pablo Saldaña, quien representa a uno de los inculpados.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Ministerio Público por el momento ha presentado un total de siete pruebas (6) de ellas testimoniales (1) documental. Foto: Archivo

En el juicio oral que se lleva a cabo por los delitos Contra la Vida y la Intehridad Personal, homicidio, femicidio,  homicidio doloso agravado, robo agravado y secuestro, de siete jóvenes, en el caso conocido como la “Masacre del búnker” de Espinar, se evacuaron tres pruebas testimoniales, una pericial y otra documental.

Versión impresa

Se conoció que el juicio fue suspendido en horas de la tarde del viernes  por un problema de salud que presentó el abogado Pablo Saldaña, quien representa a uno de los inculpados.

Se detalló que hasta ahora han rendido su testimonio algunos familiares de las víctimas.

El Ministerio Público por el momento ha presentado un total de siete pruebas (6) de ellas testimoniales (1) documental.

El juicio contra Jean Carlos Hernández Fuentes, alias “Niñito” de 21 años y Reynaldo Antonio Cuadra, alias “Rey” o “Reycito” de 25 años, acusados de asesinar a siete jóvenes se reanudará este martes 30 de noviembre a las 9:30 de la mañana en las instalaciones del Sistema Penal de Acusatorio.

Para esa fecha se espera que los representantes del Ministerio Público Reynaldo Ceballos Góndola y Cristobalina Chambers, presenten sus pruebas.

El Tribunal de Juicio está conformado por los Jueces: Manuel Quijada (Presidente), Yiria Soto (Relatora) y el Tercer Juez Felipe Waisome.

En este caso Reynaldo Cuadra figura como el autor material de los asesinatos. Presuntamente, acabó con la vida de cinco jóvenes dentro de la vieja fortificación militar. Mientras que a las hermanas Leidis y Yeleni Mariota las ultimó en el exterior de esa instalación.

Las otras víctimas son: Santiago Carbajal, Vladimir Garay Caparrosa, Edgar Jiménez, Azucena Martínez y Yulissa Daley de 16 y 23 años.

VEA TAMBIÉN: Se inicia zafra de café robusta en Cirí Grande y Trinidad en el distrito de Capira

Se estima que este proceso judicial puede durar alrededor de un mes debido a la cantidad de pruebas periciales que presentarán tanto el Ministerio Público como la defensa de los presuntos implicados.

El Ministerio Público a través de la Fiscalía de Homicidios y Femicidio de la provincia de Colón podría solicitar penas de 30 años por los delitos de Homicidio Doloso Agravado; 30 años por Femicidio Agravado; 10 años por el delito de Robo Agravado y 2 años por Privación de Libertad, totalizando 72 años de cárcel para los acusados. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook