provincias

Tableños piden suspender actividades del carnaval ante aumento de casos de covid-19

El empresario tableño Aristides Amaya, ligado al sector del entretenimiento, precisó que aunque la situación económica es difícil, hay que hacer un balance entre la salud y la economía.

Thays Domínguez - Actualizado:

Las diferentes tunas no han efectuado actividades en dos años, por lo que no se cuenta con los fondos necesarios para hacer la fiesta. Foto. Thays Domínguez

Empresarios del sector de eventos y población en general coinciden en señalar que las actividades ligadas al carnaval en la región de Azuero no deben realizarse.

Versión impresa

Aunque en Las Tablas, epicentro del carnaval del país no se ha anunciado la realización de eventos para estos días de jolgorio, existen voces en la comunidad que abogan para que no se efectúe ninguna de estas actividades.

Esto ante el incremento de los casos de covid-19 que en las últimas semanas ha alcanzado más de dos mil activos en la provincia santeña.

Para el empresario tableño Aristides Amaya, ligado al sector del entretenimiento, aunque la situación económica es difícil, hay que hacer un balance entre la salud y la economía.

"Creo que sería uno de los más afectados si no se hace el carnaval, pero en esta ocasión la prioridad debe ser la salud de la población", indicó Amaya.

Tras las declaraciones del alcalde de Las Tablas, Ángel Barrios, sobre la necesidad de suspender esta fiesta, la población no ocultó en las calles, emisoras de radio y redes sociales, el apoyo a esta decisión.

“La situación de la covid-19 en Los Santos es muy grave, considero que las autoridades deben tomar la decisión de no realizar carnavales porque de hacerlos al final lo que habrá es una catástrofe", indicó el morador Dionel Broce.

Otros sectores consultados, entre ellos artesanos dedicados a la confección de vestuarios y carros alegóricos, indicaron que las diferentes tunas no han efectuado actividades en dos años, por lo que no se cuenta con los fondos necesarios para hacer la fiesta.

VEA TAMBIÉN: Moradores de Portobelo cierran las calles exigen la apertura de la iglesia y plazas de trabajo

Sin lugar a dudas la fiesta del carnaval es una de las actividades que más mueve la economía y genera ingresos millonarios a toda la región azuerence. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook