Skip to main content
Trending
Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitalesBocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaPlaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años
Trending
Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitalesBocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaPlaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Ticos no creen en la palabra del presidente Carlos Alvarado y los bloqueos en Paso Canoas seguirán

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carlos Alvarado / Costa Rica / Fronteras / Panamá / Protestas

ÁREA FRONTERIZA

Ticos no creen en la palabra del presidente Carlos Alvarado y los bloqueos en Paso Canoas seguirán

Actualizado 2020/10/06 10:01:27
  • Mayra Madrid/
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La frontera entre Panamá y Costa Rica sigue cerrada con vallas, enormes murallas de tierra y gran cantidad de piedras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El área de Paso Canoas, sigue cerrada con tierra y piedras,mientras que las autoridades del Senafront  se mantienen vigilantes ante cualquier situación de violencia que se genere. FOTO/Mayra Madrid

El área de Paso Canoas, sigue cerrada con tierra y piedras,mientras que las autoridades del Senafront se mantienen vigilantes ante cualquier situación de violencia que se genere. FOTO/Mayra Madrid

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pérdidas millonarias para el transporte de carga por el cierre en Paso Canoas

  • 2

    Carlos Alvarado desiste de la propuesta al FMI y llama a un diálogo nacional en Costa Rica

  • 3

    Autoridades de Costa Rica dicen que el presidente Alvarado se mantiene en su cargo

El mensaje que diera el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado Quesada, el pasado domingo a la nación, dónde aseguraba suspender la propuesta de solicitar un préstamo al Fondo Monetario Internacional que sería pagado con un posible aumento de impuestos, cayó en oídos sordos, ya que las manifestaciones y cierres de vías en diferentes puntos de este país, como Paso Canoas se mantienen.

La frontera entre Panamá y Costa Rica sigue cerrada con vallas, enormes murallas de tierra y gran cantidad de piedras.  El paso sigue bloqueado entre ambas naciones, esta vez muy cerca donde se ubica la aduana panameña.

El grupo de manifestantes que se mantienen dispersos en el área de Paso Canoas, pero muy anuentes a la situación, han señalado que no abrirán el paso entre estos dos países hasta que el presidente Alvarado firme un documento donde plasme que ha desistido de recibir un préstamo al Fondo Monetario Internacional por $1,750 millones que sería pagado con el alza de impuestos a los ciudadanos costarricenses.

"El pasado domingo el presidente anunció un diálogo y que desistía de solicitar el préstamo de millones de dólares al FMI, pues no creemos en su palabra, los bloqueos van a seguir señor Quesada hasta que usted firme un documento donde desista de esta absurda idea, que solo nos endeudaría más y que tendríamos que pagar nosotros con el aumento de impuestos, más de lo que ya pagamos, pues no lo vamos a permitir don Quesada, de aquí no nos vamos mover y pedimos disculpas a nuestros hermanos panameños, pero es la única forma de que nuestra voz se escuche" expresó uno de los manifestantes.

Las autoridades municipales, unos seis alcaldes de la provincia de Puntarenas han mostrado su solidaridad a los manifestantes que se mantienen apostados en diferentes puntos del área Sur de Costa Rica cerca a la frontera panameña.

"Los seis alcaldes del área Sur desde el día uno nos han solicitado que tengamos las maquinarias disponibles para el despeje de las vías y nos hemos negado, ya que no utilizararemos las mismas ni para despejar bloqueos, ni para hacer bloqueos esto no es un problema que nosotros hemos generado, aquí existe falta de sensatez, de tolerancia y de humildad para sentarse a conversar".

"Nos pidieron que negociáramos y no lo haremos, aquí quien tiene que sentarse a negociar es el Presidente de la República, somos respetuosos de que el pueblo defienda sus derechos" expresó José Rojas Alcalde de Buenos Aires en Puntarenas, quien estuvo acompañado del alcalde de Coto Brus que se acercaron a los manifestantes.

El cierre de la Frontera entre Panamá y Costa Rica ha obligado a Unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) a colocar vallas de metal a lo largo de la línea fronteriza para evitar que de agudizarse la situación los costarricenses se escuden en territorio panameño.

VEA TAMBIÉN Residentes de Alto de Los Lagos piden empleo en la segunda fase de construcción de proyecto habitacional

Las perdidas tras la paralización del transporte de carga sigue en aumento, se trata de cuatro millones en pérdidas por día lo que ha generado el cierre de la frontera de Paso Canoas y enormes filas de articulados varados en ambas naciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Banano y cacao serían actividades para generar empleos en Bocas del Toro.

Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puerta

Muestra del gusano barrenador extraída a un becerro en el municipio de Rio Bravo, Suchitepéquez (Guatemala). Foto: EFE

Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

La captura ocurrió durante una fase de vigilancia y corroboración de datos. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".