Panamá
Trabajador de aseo muere atropellado cuando limpiaba la vía Chitré-Parita
- Thays Domínguez
- /
- /
- /
El trabajador limpiaba la isleta en la transitada vía y el vehículo se salió de la vía impactándolo mortalmente.
Panamá
El trabajador limpiaba la isleta en la transitada vía y el vehículo se salió de la vía impactándolo mortalmente.
"Chema" murió de forma instantánea en el lugar. Foto: Thays Domínguez
Un trabajador de Ornato y Aseo del Municipio de Chitré, en la provincia de Herrera, falleció la mañana de este viernes, luego de ser arrollado por un vehículo que se salió de la vía, impactándolo mientras limpiaba la vía junto a otros compañeros.
El lamentable hecho se dio en la vía Chitré-Parita, cuando el trabajador Efraín López, conocido como "Chema", limpiaba la isleta en la transitada vía y el vehículo se salió de la vía impactándolo mortalmente.
En el sitio sus compañeros de trabajo impactados por el hecho, no podían creer lo ocurrido a uno de los suyos, quien se ganaba la vida de forma humilde en la municipalidad chitreana.
Al lugar del accidente llegó personal de la Alcaldía, entre ellos el alcalde Juan Carlos Huertas, quien lamentó lo sucedido con uno de sus trabajadores, quien tenía al menos ocho años de servicio.
“Estamos muy tristes por el fallecimiento de un colaborador que estaba en sus labores diarias y es impactado por un vehículo cuyo conductor se pasa los dos carriles, cae en la cuneta y lo impacta donde él estaba trabajando”, indicó Huertas.
"Chema" murió de forma instantánea en el lugar. Su cuerpo, junto a los implementos de trabajo, quedó tendido en el pavimento, a la vista de sus compañeros, quienes no ocultaron su frustración por esta situación.
Según narraron, al menos tres trabajadores se encontraban limpiando con las podadoras cuando el vehículo se pasó los carriles, y quedó en el paño contrario, impactando a la víctima.
En medio de lágrimas, pidieron a los conductores que transitan por sitios que están siendo limpiados, bajar la velocidad para preservar su vida, ya que aseguraron que en ocasiones los vehículos por velocidad se llevan los conos arrastrados.
VEA TAMBIÉN: Una menor muere fulminada por un rayo en Soloy, comarca Ngäbe-Buglé
Señalaron que los conos y letreros de señalización se colocan por lo menos a 800 metros antes de donde se encuentra el personal.
Sin embargo, muchos conductores principalmente por el uso del celular, no los ven y se dan estas tragedias.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.