Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Trabajadores del Suntracs paralizan obra del nuevo hospital Aquilino Tejeira exigiendo la reactivación de 300 contratos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / Hospital Aquilino Tejeira / Mitradel / Panamá / Suntracs

Panamá

Trabajadores del Suntracs paralizan obra del nuevo hospital Aquilino Tejeira exigiendo la reactivación de 300 contratos

Actualizado 2020/11/30 11:21:24
  • Redacción / [email protected] /@panamaamerica

La dirigencia del Suntracs solicita que las autoridades del Ministerio de Salud o del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral tomen una decisión sobre los 300 trabajadores que tienen los contratos suspendidos en la construcción del nuevo hospital Aquilino Tejeira.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miembros del Suntracs paralizan la construcción del nuevo hospital Aquilino Tejeira en la provincia de Cocle.

Miembros del Suntracs paralizan la construcción del nuevo hospital Aquilino Tejeira en la provincia de Cocle.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel contempla la posibilidad de extender los contratos suspendidos y jornadas reducidas hasta 2021

  • 2

    Mitradel espera que el 100% de los contratos suspendidos se reactiven al 31 de diciembre

  • 3

    Más de 90 mil contratos han sido reactivados, lo que representa un 33% de la totalidad de los suspendidos por la pandemia de la COVID-19

Miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) paralizaron los trabajos de construcción de las nuevas instalaciones del Hospital Aquilino Tejeira, con el fin de solicitarle a las  autoridades que se reactiven los contratos de varios de sus compañeros.

Según explicó uno de los dirigentes del Suntracs, han tocado varias puertas para que los obreros con los contratos suspendidos sean incluidos en la obra, ya que actualmente solo 25 trabajadores han sido llamados para continuar en el proyecto de construcción del nuevo centro hospitalario en la provincia de Coclé.

El dirigente destaca además que hay unos 300 trabajadores con los contratos suspendidos y por ello, hacen un llamado a las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) o del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) para que tomen alguna determinación sobre estos trabajadores que están en sus casas.

El representante de los trabajadores detalló que las autoridades deben hacer cumplir lo más pronto posible el decreto mediante el cual se da la reactivación de los contratos en la industria de la construcción y en otros sectores económicos del país.

A los trabajadores les preocupa que las autoridades del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral extiendan la medida de los contratos suspendidos, ya que la clase trabajadora está pasando una situación muy dura, destacó el dirigente sindical.

De acuerdo con el último informe del Mitradel, en el país se han reactivo cerca de 97 mil contratos laborales.

El informe de la Dirección Nacional de Empleo destaca que de estos 97 mil contrato un 68% pertenece al sexo masculino, mientras que un 38% de estos contratos reactivados son mujeres.

A raíz de la pandemia causada por la COVID-19, en Panamá se suspendieron unos 280 mil contratos laborales.

VEA TAMBIÉN Rescatan a menor de dos años que lloraba solo en una calle de Changuinola

Las empresas que reactivan sus actividades debe realizar sus trámites de reactivación de contratos de trabajo a través de la página web www.mitradel.gob.pa para validar el nombre de su empresa y de cada uno de sus empleados reactivados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".