provincias

Transportistas de carga agrícola en Chiriquí se mantienen en paro contra el alza del combustible

Los productores chiricanos y conductores de carga agrícola exigen el congelamiento del combustible para toda la ciudadanía.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Las protestas se agudizaron desde las 10 p.m. de este martes. Foto / Redes sociales.

Los transportistas de carga agrícola en Chiriquí se mantienen en acciones de protesta contra el alza del combustible, y no piensan dar su brazo a torcer hasta llegar a un acuerdo de congelamiento del combustible para toda la población que se ve afectada con este aumento que sucede cada dos semanas, así lo han manifestado los transportistas.

Versión impresa

Las protestas se agudizaron desde la noche de este martes cuando los transportistas agrícolas salieron a las calles a cerrar la vía interamericana en David, en el cruce hacia Gualaca, cierre que aún se mantiene en pie hasta esta hora, y que ha creado congestionamiento vehicular.

Al lugar han llegado policías antidisturbios para tratar de que los transportistas reabran la vía, pero no lo han logrado en su totalidad, solo por periodos de tiempo de treinta minutos, donde los manifestantes solo dejan pasar a conductores de autos particulares.

 

 

A la protesta se han unido conductores de transporte selectivo en apoyo a los transportistas agrícolas. 

Kenio Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Productores Unidos de Panamá (Anpup), hizo un llamado a una concentración en Divisa a las 2 p.m. de este miércoles 29 de junio, donde comunicó que se unen a la lucha de todos los panameños contra el alza del combustible y al alto costo de la vida "es hora de que unamos fuerzas, porque si el pueblo se levanta el gobierno se cae".

Cabe señalar que, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario les propuso un bono de combustible de $3.95 por litro de gasolina a los camioneros y productores chiricanos, sin embargo, estos rechazaron esta propuesta, ya que lo que buscan es un congelamiento del precio del combustible para toda la ciudadanía. 

Las manifestaciones de los transportistas se viene dando desde el pasado domingo 26 de junio, desde dicha fecha no ha pasado ningún camión con legumbres desde Tierras Altas hacia los mercados nacionales, entre ellos Merca Panamá, donde ya se ve reflejada la falta de productos agrícolas en el área, y a su vez el aumento de precio de algunos vegetales. 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook