Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Tras dos años de no celebrarse, inició el Festival Nacional del Manito en Ocú

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Festival / Herrera / Ocú / Panamá / Tradición de un pueblo

Panamá

Tras dos años de no celebrarse, inició el Festival Nacional del Manito en Ocú

Actualizado 2022/08/12 17:10:03
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Durante la noche inaugural, se realizó la coronación de la reina del festival, Johany Rodríguez, quien engalanará junto a sus princesas esta festividad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la inauguración estuvieron presentes autoridades y representantes del auténtico Manito Ocueño. Foto: Thays Domínguez

En la inauguración estuvieron presentes autoridades y representantes del auténtico Manito Ocueño. Foto: Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público confirma investigación contra secretario de SITIESPA, Jorge Alegría

  • 2

    Crisis en la AMP causa preocupación entre empresarios

  • 3

    Diario La Prensa ataca a Ricardo Martinelli con un documento falso

Tras dos años de ausencia, los moradores de Ocú, en la provincia de Herrera, se volcaron nuevamente a celebrar su fiesta más tradicional, el Festival Nacional del Manito.

La versión 49 de este festival, reconocido como una de las fiestas folclóricas tradicionales del país, fue inaugurada la noche del pasado jueves.

En la ceremonia estuvieron presentes autoridades y representantes del auténtico Manito Ocueño.

Durante la noche inaugural, se realizó la coronación de la reina del festival, Johany Rodríguez, quien engalanará junto a sus princesas esta festividad.

La actividad cumbre del Manito Ocueño es el gran desfile de carretas, en la que participarán delegaciones de las escuelas del distrito.

Además de empresas y entidades públicas, quienes presentarán muestras de las expresiones típicas del área.

Ocú,  uno de los distritos más grandes de la provincia de Herrera, cuenta con tradiciones marcadas desde muchos años, expresiones que son recreadas para evitar que se pierdan, como lo son el matrimonio campesino y el duelo del tamarindo.

También, durante el desfile, se expondrán facetas de antaño, como el enfermo en hamaca, la siembra de maíz, el muerto en talanquera, entre otros, informó el comité organizador.

VEA TAMBIÉN: Hombre que causó la muerte de su hijastro de 11 meses de nacido es capturado

Cuenta la historia local que la iniciativa de crear este festival fue de un grupo de educadores ocueños, quienes decidieron agrupar todas las actividades que se realizaban en el distrito desde muchos años atrás, formalizándose en 1967 y declarada fiesta nacional en 1999.

Durante todo el fin de semana, también habrá concursos, tanto para adultos como niños, en modalidades como grito, saloma, dibujo, y de confección de vestidos o pollera montuna ocueña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".