provincias

Una feria llena de historia y de oportunidades a granel

- Publicado:
T.

Domínguez / Z.

Vásquez (provincias.

pa@epasa.

com) / Z.

VásquezLa Feria Internacional de Azuero ha sido, por 51 años, la principal vitrina comercial, ganadera, agrícola y artesanal de la región azuerense.

Es un evento de índole económico en el que dos provincias se unen para proyectar su producción, la participación de las empresas industriales y comerciales, y la alegría de un pueblo que tiene en sus raíces el espíritu del folclor y de las tradiciones.

Este evento -que se realizará desde este jueves 25 de abril al domingo 5 de mayo, y al que convergen al rededor de 300 mil personas cada año- se ha convertido en una importante inyección económica para el sector formal e informal de las provincias de Herrera y Los Santos, calculada en unos 32 millones de dólares, según estudios realizados por la Universidad Tecnológica de Panamá.

Pero, ¿cómo surgió esta actividad?, ¿quiénes tuvieron la afortunada idea? y ¿qué dificultades hubo en sus comienzos? Acá les explicamos este y otros interesantes detalles.

Algo de historiaLa Feria de Azuero nació en los albores de los años 40, con el fin de establecer una actividad que fuera solvente y cubriera la economía del área, una vez pasada la época de cosecha de maíz, arroz y sal.

En pocas palabras, que llenara el vacío que quedaba hasta que llegara la época de invierno.

“Feria Regional de Los Santos” era su nombre inicial y estaba a cargo de un grupo de pobladores de La Villa de Los Santos, quienes, en poco tiempo y a través de rifas y actividades, deciden comprar las primeras hectáreas de tierra, ya que antiguamente se realizaba en los terrenos privados del señor Maximino Vásquez.

Por dedicarse a ayudar al sector agropecuario, el banco al que solicitaron el préstamo les informó que solo se lo concederían a agricultores, por lo que Miguel Henríquez (q.

e.

p.

d), Nicanor Sáez (q.

e.

p.

d) y Sergio Henríquez aceptaron ser los deudores.

Por diversas razones, en el año 1947, la feria se deja de hacer y en 1962 un grupo de ganaderos, agricultores y comerciantes   se reunieron en la comunidad de Monagrillo, provincia de Herrera, y después de discusiones deciden reactivarla, designando como director al médico Ezequiel Rodríguez.

CuriosidadesPara quienes formaron parte de la Feria Internacional de Azuero, por muchos años, existen historias y curiosidades poco conocidas en la actualidad pero muy dignas de compartir.

Por ejemplo, la primera reina de la feria fue la señora Artemis Athanasiades, allá por 1947, y años después, la expresidenta Mireya Moscoso fue candidata, pero no pudo ganar el trono.

Durante la segunda etapa de la feria, en 1962, se realizó un reinado con candidatas de   todos los distritos.

En aquella época, la representante del distrito de Las Tablas era la reina de la tuna de Calle Abajo y, en represalia, los seguidores de Calle Arriba enviaban sobres con dinero para apoyar a la reina de La Villa, Felicidad Moreno, quien finalmente se convirtió en ganadora.

Otro dato curioso es que el presidente que más dinero ha dado a la Feria de Azuero fue Enrique A Jiménez, quién donó 30 mil dólares.

Y en cuanto a las instalaciones, años atrás se construyó una inmensa tina subterránea para que en invierno se llenara de agua y poder regar los árboles en la época seca.

Figuras memorablesNo cabe ninguna duda de que gran cantidad de personas han dejado huellas en la feria tras varias décadas de historia.

Algunas tienen sus nombres grabados en calles, en pabellones, o en instalaciones de los terrenos.

Otras permanecen en el anonimato, pero con la seguridad de que cumplieron con la labor encomendada con entrega y gallardía, como buenos azuerenses.

En ese sentido, podemos anotar que el connotado folclorista y periodista Antonio “Toño” Díaz fue el creador de las presentaciones folclóricas de la Feria de Azuero, las cuales en la actualidad tienen gran presencia y son muy esperadas durante los diez días del evento ferial.

Por otra parte, don José Manuel “Yelo” Ríos, destacado médico veterinario, cumplió con una gran tarea como director de la Comisión Pecuaria de la Feria.

En 1979, bajo la presidencia de Domínguez, se le otorga su nombre al Óvalo de Juzgamiento Pecuario, tradicional sede de las exposiciones y concursos ganaderos de gran reconocimiento, incluso en el ámbito internacional.

Ríos, junto al conocido radiocomentarista Ángel Santos Rodríguez iniciaron en la década de los 70 un concurso canino que originalmente se ejecutaba en el estadio Rico Cedeño de la ciudad de Chitré.

Pero, desde 1979 hasta la fecha, este concurso se realiza en los predios feriales y llena de mucho entusiasmo a grandes y pequeños.

Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook