provincias
Usan tecnología de punta para empacar el arroz en Chiriquí
- Publicado:
Luzmaldo J.Miranda / PANAMA AMERICA La provincia de Chiriquí cuenta con una de las empresas más innovadoras en lo que a empacado tecnológico se refiere.Agrosilos, S.A.está la vanguardia en el proceso de empaque de arroz y en generar fuentes de empleo.Esta emprendedora empresa procesa sola la producción nacional, brindando oportunidad al productor panameño de poder colocar sus productos en el mercado, con las modernas tecnologías automatizadas para ser procesadas, con garantías que exige el mercado consumidor tanto nacional como extranjero.Con la interrogante de cómo se realiza esta delicada función, llegamos hasta el sector de Coquito en David, para conocer el proceso de empacado de arroz, pero con tecnología de punta.Control en el empacado.El proceso empieza en las máquinas descascaradoras del arroz para luego ser enviadas por medio de una programación preestablecida a la mesa separadora de padi, que es el proceso del arroz sin cáscaras, luego pasa a los pulidores verticales, pulidor de agua, Rotex y Premier, que han sido también programados en el centro de control de planta.Según Diógenes Jiménez, encargado del mantenimiento de la planta, los pulidores son el corazón del proceso, ya que se encargan de que el grano sea completamente blanco.Mientras, el pulidor de agua se encarga de añadir agua para hacer más blanco el grano, también evita que se caliente y se quiebre.El Rotex y Premier cumplen con dividir el grano entero de los otros tamaños, siendo esta la primera función de las actuales y modernas máquinas a nivel de tecnología que posee esta empacadora y son complementadas con pulidoras y separadoras.Adicional a todo esto se tiene balanza de flujos en el que este proceso se monitorea kilo a kilo por medio de controles de planta, mientras se separan los granos, pero todo a base de tecnología que se comunica con el Controlador Lógico Programable (PLC), que es una pantalla donde se ve cómo avanza el proceso.Una de las labores de mantenimiento, corresponde a verificar que el equipo esté funcionando con los parámetros programados, con este innovador, moderno y confiable sistema PLC.Proceso final.En el área de empaque del producto, hay cinco máquinas empacadoras, completamente automatizadas, y dos máquinas empacadoras por donde sale el paquete ya terminado.En el área se encuentran las presentaciones de los pesos de empaques que van desde las 25, 20, 5, 2 y 1 libras.Cada máquina procesa el producto que se va ha comercializar, además cumple con los estándares de higiene.Con toda esta automatización, la procesadora o empacadora de arroz logra empacar de 5 a 10 mil quintales de arroz por día.Dentro del PLC está toda la lógica programada para que la planta funcione de forma correcta.Desde allí se pueden tomar las decisiones de desviar o secar el producto dependiendo del parámetro que el operador de planta le asigna.A nivel de automatización es la única planta en nuestro país cuyo equipo controlador está valorado en $2 millones y medio de dólares, y en los próximos meses se tiene como meta implementar nuevas tecnología para mejorar el proceso y tener menos contacto humano con el producto.Se proyecta instalar en el futuro algunos equipos robotizados.La mayoría de la industria automatizada como el que usa esta empacadora se hace a través del PLC, tecnología que sirve de control.Cuidan hastael último detalle La empresa cuenta con un sistema de peso, en el que cada paquete que sale de la máquina es corroborado por las normas del peso máximo o mínimo, y si no cumplen con lo requerido son desechados.