provincias

Vendedores de uvas y manzanas en la ciudad de Chitré reportan bajas ventas

Este fin de año las ventas han sido mucho más lentas que en épocas pasadas, lo que les preocupa ya que se trata de una actividad que realizan para obtener ingresos para sus familias.

Thays Domínguez - Actualizado:

Esperan que para el Año Nuevo.la situación mejore. Foto: Thays Domínguez.

Vendedores de frutas y otros alimentos propios de la época navideña, ubicados temporalmente en la Avenida Central de Chitré, lamentaron las bajas ventas reportadas en comparación con otros años.

Versión impresa

Según los vendedores de uvas, manzanas, peras, guandú, tamales y otros alimentos, este fin de año las ventas han sido mucho más lentas que en épocas pasadas, lo que les preocupa ya que se trata de una actividad que realizan para obtener ingresos para sus familias.

VEA TAMBIÉN: La Caja de Seguro Social (CSS) declara alerta verde en Colón por festividades

María Isabel Baule, quien realiza esta actividad desde hace varios años, señaló que pagan un impuesto de 20 balboas para obtener un sitio para la venta, además de la inversión que realizan en la compra de la fruta, por lo que esperan que en los próximos días, cerca del año nuevo, la situación mejore.

"Estamos luchando a ver si agarramos unos realitos de ganancia, porque la situación está difícil, no como otros años. Da tristeza decirlo, pero es la realidad", indicó la vendedora. Manzanas a tres por un balboa y uvas a 1.75 balboas la libra es parte de lo que se ofrece en las inmediacio es del parque La Bandera, en pleno centro de Chitré.

VEA TAMBIÉN: Brutal accidente deja varios heridos en la vía de David hacia Dolega 

En el lugar también ha sido permanente la presencia de los inspectores del Ministerio de Salud, quienes advirtieron a los vendedores que aquel que no posea su carné de manipulación de alimentos no podrá realizar la actividad.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook