Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / [VIDEO] 'No quiero que mueran más niños por el colapso de edificios viejos en Colón'

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colapso / Colón / Edificio / Jairo Salazar / Peligro

Panamá

[VIDEO] 'No quiero que mueran más niños por el colapso de edificios viejos en Colón'

Actualizado 2021/08/16 07:56:21
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Actualmente en la provincia de Colón hay más de un centenar de edificios que están a punto de colapsar y que son una trampa de muerte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchos de los caserones en la provincia de Colón que se encuentran en estado deplorable tiene más de 50 años de haberse construido. Víctor Arosemena

Muchos de los caserones en la provincia de Colón que se encuentran en estado deplorable tiene más de 50 años de haberse construido. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía presenta en el juicio documentación de antes de que Ricardo Martinelli tomara posesión como presidente

  • 2

    Filtran documentos para perjudicar a Ricardo Martinelli

  • 3

    Ministerio de Salud rechaza revelar datos sobre compra de vacunas contra la covid-19

Mía Mora, de tan solo un año de edad, fue una de las víctimas del desplome de una vieja estructura en la ciudad de Colón y su madre Yisatiz Nuñez, quien entre lágrimas aún la recuerda, asegura estar a favor de la demolición de estas antiguas edificaciones para que no mueran más personas.

'No quiero que mueran más niños por el colapso de estos edificios viejos en la ciudad de Colón, ya le pasó a mi bebe y no quisiera que esto se vuelva a repetir", indicó Yisatiz quien recordó aquella trágica tarde del 8 de febrero del año 2018.

Mía, de tan solo un año de edad y quien era mella con otra niña, falleció después de que una losa de un edificio en estado de abandono se desplomara y le cayó en la cabeza.

Las declaraciones de Nuñez se dieron luego de que Panamá América realizó un recorrido por el área donde se dio el fatal accidente para conocer el estado deplorable de más de una treintena de caserones inhabitables en la conocida "tacita de oro".

Edificios en estado deplorable, con gran cantidad de basura y focos de ratas e insectos fue lo que se pudo notar a primera vista entre el Barrio Sur y Norte de la ciudad de Colón.

Además, siendo habitadas por indigentes que se aprovechan del abandono para consumir sus drogas y en ocasiones provocando incendios que ponen en peligro a las personas que viven en los predios.

Panamá América logró conversar con diversas personas que residen cerca a estas edificacione e indicaron estar de acuerdo con su demolición, ya que además de representar un peligro, tanto para ellos como para sus familias, consideran que le dan un mal aspecto a la ciudad.

"Yo quiero que mis hijos vivan en una ciudad mejor y por eso estoy de acuerdo en que estos edificios sean demolidos y se le dé una mejor cara a Colón", manifestó Luis Martínez, uno de los jóvenes que vive frente a una de estas viejas y peligrosas edificaciones.

VEA TAMBIÉN: ¿En qué ha quedado la investigación contra Sergio Davis Riera por supuesto tráfico ilegal de armas?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro de los residentes indicó que se están demoliendo las ruinas para construir un mejor Colón.

Estado legítimo de necesidad

Quien también dio su punto de vista sobre el estado de estas viejas edificaciones fue el diputado de la costa atlántica, Jairo Salazar, quien de forma clara indicó que "en la ciudad de Colón estamos en un estado legítimo de necesidad".

Salazar indicó que cuan do se habla de esto, lo que se quiere decir es que no existe Constitución, ni leyes que estén por encima de la vida humana.

"En Colón hemos tenido tres muertes por desprendimiento de estos caserones viejos y abandonados", explicó el diputado.

VEA TAMBIÉN: Sidney Sittón: 'Caso de Ricardo Martinelli es el único en Panamá sin imputación'

Agregó el parlamentario que estos edificios abandonados son una "trampa de muerte" y recordó la forma trágica en que murió la niña Mía a causa del desprendimiento de una losa que le cayó en su cabeza.

"Que estamos esperando que mueran más personas, ya han muerto tres y la ciudad de Colón está llena de estos caserones que se están cayendo", dijo.

El funcionario público también se refirió al derribamiento que se ha estado dando de alguno edificios en la costa atlántica.

"En cuanto a las casas que se han estado derrumbando, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) ha emitido un carta donde se señala que hay más de 100 viviendas en la ciudad de Colón que ya no se pueden restaurar", explicó el diputado colonense.

También se refirió a la gente que han estado criticando las demoliciones que han estado haciendo, los cuales según él ninguno viven en Colón, ya que las personas que residen en esta ciudad están alegre con las demoliciones.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli desarticulará pruebas viciadas en caso pinchazos

De forma clara, "Bolota" como es conocido en está provincia, indicó que en el Gobierno del expresidente de la República, Juan Carlos Varela si se destruyeron más de 14 monumentos históricos entre ellos "Las Tres María" y ninguno de esos grupos que hoy lo critican dijeron nada.

Concluyó que es falso que se puedan vender esos terrenos donde están los edificios en mal estado que están derribando en la actualidad y quienes construyan allí tendrán que respetar los diseños que tenían esas edificaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".