riccardo-francolini

Riccardo Francolini: Menos críticas, más soluciones

Panamá necesita proyectos de inversión en infraestructuras públicas como las que se desarrollaron durante el gobierno de Ricardo Martinelli. Así podremos recuperar el terreno perdido en materia de crecimiento sostenible.

- Actualizado:

Riccardo Francolini Arosemena

Riccardo Francolini Arosemena

Versión impresa

Tal como lo expuse en mi artículo anterior, este gobierno está de salida, por lo tanto, los panameños debemos dedicarnos más a presentar propuestas, buscar soluciones, ofrecer iniciativas y contribuir a resolver los grandes problemas del país que agobian, principalmente, a la población más vulnerable, porque las críticas pueden servir como desahogo, pero no aportan una solución.

Vamos a recuperar el Panamá de hace cinco años, cuando la economía era la envidia de la región. Como resultado de ese crecimiento, para marzo de 2014, la tasa de desempleo abierto era de 3.1%, mientras el desempleo total era de 4.3%. No obstante, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde el 2015, el desempleo ha superado el 6.5%, algo preocupante.

"Panamá necesita proyectos de inversión en infraestructuras públicas como las que se desarrollaron durante el gobierno de Ricardo Martinelli. Así podremos recuperar el terreno perdido en materia de crecimiento sostenible".

Para nadie es un secreto que los megaproyectos como el metro, el metrobús, la Cadena de Frío, el tramo marino de la Cinta Costera, los viaductos en la ciudad capital, el proyecto de Curundú, la ampliación de la carretera Santiago-David, la Ciudad Hospitalaria, el centro de convenciones de Amador, hospitales y Minsa-Capsi, escuelas y muchas obras más fueron medidas anticíclicas en medio de una crisis económica mundial que hicieron que la población panameña se sintiera feliz porque tenía más y mejores empleos.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli el regreso del amigo

Como ejemplo, solo en los 4 primeros meses de 2014, se crearon 95 mil 362 nuevos empleos. La inversión privada y la pública demostraron que cuando se quiere se puede, razón por la cual miles de panameños añoran hoy esos días, que muy pronto regresarán para beneficio de todos.


Riccardo Francolini conversando con amigos de Cambio Democratico de Santiago, Soná, Coclé y otras áreas.

Cuando hay voluntad para trabajar, cambiar y mejorar la calidad de vida de los panameños, se pueden lograr muchas cosas. Prueba de ello es que en los 5 años de gobierno de Martinelli se manejaron aproximadamente 72 mil 18 millones de dólares de presupuesto y las obras sociales y de infraestructura así lo demuestran. En los 4 años que han transcurrido, este gobierno ha manejado 84 mil 764 millones, sin incluir el presupuesto del próximo año, que sobrepasará los 100 mil millones de dólares, y las obras no se ven y el alivio económico y social no se siente. Eso quiere decir que el dinero de la inversión pública se atascó en algún lado alto de la pirámide y no permeó a los más necesitados.

VEA TAMBIÉN: Secuestrados por el crimen organizado

En pocas palabras, el dinero está y por montones. Hay que saberlo invertir y redistribuir para que les llegue a todos. Y ese es el trabajo de un buen gobierno, cuidar de su gente, dándole servicios públicos de buena calidad, ayudando a los que menos tienen, crear las condiciones de seguridad nacional y jurídica para que la inversión nacional e internacional crezca y, lo más importante, que haya buenos empleos, bien remunerados.


Francolini asegura que seguirá su recorrido con mucha alegría y entusiasmos.

Sin la paz, tranquilidad o seguridad que brinda un gobierno que aplique los valores de igualdad para todos con base en meritocracia y no "amigocracia", ningún país progresa. Panamá tiene la gente, la voluntad y la calidad para retomar el camino del progreso. Solo necesita un buen gobierno que entienda las necesidades y prioridades de su población. Cada vez falta menos para que tengamos una nueva oportunidad de escoger.

Estoy seguro de que si todos trabajamos en conjunto, sin banderías políticas ni intereses particulares, más que el interés de tener el Panamá que nos merecemos, resolveremos en gran parte los problemas de salud, desempleo, educación y seguridad, dándoles a los panameños mejores días. Ya lo hicimos y lo podemos volver a hacer.

Al final, todos pertenecemos a un solo partido: PANAMÁ.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook