Panamá
Azuero y su feria están listos para abrir sus puertas
- Thays Domínguez
- /
- Azuero
- /
- Panamá America
Del 20 de abril al 1 de mayo se llevará a cabo esta importante feria que genera importantes puestos de trabajo y además promueve el turismo.
Panamá decretó abierta su temporada de ferias 2023 desde el pasado mes de enero, y dentro de este calendario, uno de los eventos de más trayectoria es la Feria Internacional de Azuero, que se realiza en La Villa de Los Santos.
Este año, se efectuará la versión 59 de esta feria, una de las cinco más concurridas del país.
Además, se encuentra en el grupo de los tres eventos feriales más importantes en el número de visitantes y en transacciones comerciales.
Para la región de Azuero, además del carnaval, su feria representa una de las actividades puntuales para mover la economía, generando un impacto en el sector turístico.
Se calcula en más de 30 millones de dólares los ingresos generados por la realización de la feria.
Este año, esperan a miles de visitantes nacionales y extranjeros para que disfruten de este gran evento.
Los azuerences que viven fuera del terruño, así como los moradores de las provincias cercanas, deben aprovechar la fecha entre el 20 de abril y el 1 de mayo, incluyendo el largo fin de semana por el Día del Trabajo para visitar la Feria Internacional de Azuero.'
59
son las versiones que se han llevado a cabo de la Feria Internacional de Azuero.
30
millones de dólares podría generar la Feria Internacional de Azuero con las diversas actividades planeadas para este año.
Para este año hay una serie de atractivos entre los que se cuenta la venta y exhibición de productos y servicios.
Además, se hace gran énfasis en la gastronomía, cultura y diversión, y también hay actividades para quienes están interesados en hacer algo de turismo interno.
Si tiene planeado visitar las provincias de Herrera y Los Santos para este evento, debe saber que un patronato conformado por gremios empresariales, agropecuarios, y clubes cívicos de las provincias de Herrera y Los Santos, avanza contra reloj para tener todo listo para el evento.
Según su presidente, Enrique Cedeño, se trata de la feria de las innovaciones, con inversiones importantes que buscan brindar mayores espacios de diversión a sus visitantes.
Qué hacer en la FIA
La Feria Internacional de Azuero además de ser una actividad de carácter agropecuario, es una de las principales vitrinas culturales de la región, con interesantes atractivos para todos los gustos en sus diversos pabellones.
Las áreas de comidas y bebidas están reservadas en su totalidad, según el patronato, pero todavía mantienen algunos espacios en el área de exhibición comercial, los cuales además están siendo adecuados y preparados para la gran fiesta.
Entre las exhibiciones más gustadas está la de ganado, donde grandes y chicos aprecian la mejor genética de vacas, cabras, ovejas, y caballos.
También hay una sección dedicada fundamentalmente a mostrar el cultivo de diferentes rubros agrícolas, un encantador vivero con plantas, flores y árboles frutales, que son muy visitados por los amantes de la flora local.
En lo cultural, habrá presentaciones folclóricas cada día en las tarimas, así como concursos de diversa índole de nuestra música típica.
También hay amplios espacios para la venta de todo tipo de artesanías.
Y si lo que se busca es diversión, hay para todos los gustos y edades, desde bailes típicos con los músicos más reconocidos, grandes estructuras para discotecas y presentación de artistas del género urbano.
Y para los chicos y jóvenes, habrá dos parques de diversión con nuevas atracciones mecánicas, que de seguro arrancarán gritos de alegría y derroche de adrenalina.
La región de Azuero, con sus playas, gastronomía, alegría característica, cultura y su feria, los espera del 20 de abril al 1 de mayo, para compartir lo mejor de su hospitalidad y trayectoria turística.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.