Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rumbos / El valle que atrae por su desarrollo urbano

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colombia. Medellín es considerada la ciudad de referencia de Lationamérica.

El valle que atrae por su desarrollo urbano

Publicado 2013/09/07 23:15:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El turismo y gastronomía acompañada de la planificación urbana convierten a Medellín en la ciudad envidia del resto de las ciudad latinoamericanas.

Gilberto Soto (gilberto.soto@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Mezclarse entre los 3.5 millones de habitantes que ocupan el Valle de Aburrá, en el departamento de Antioquia, es un periplo que pasma a cuanto extranjero decide pasar unas horas en algún sitio de aquella inmensa ciudad que en 1675 sus fundadores llamaron Medellín. En el ocaso, cuando la jornada diaria baja, la temperatura y los “tacos”(tranques) invaden la urbe. La cordillera central de los Andes en Colombia se ilumina para vigilar el descanso de la ciudad que crece por segundos y que a lo lejos semeja una gran mancha de ladrillos.

Cortada por el río Medellín que fluye de sur a norte, los visitantes pueden recorrer la ciudad de extremo a extremo gracias a un moderno sistema integrado de transporte masivo que implementaron en 1995 y que gobiernos vecinos intentan imitar. El sistema comprende un recorrido de 64 kilómetros de distancia entre el metro, metrocable y sistema de buses que le permiten a los residentes y extranjeros recorrer la ciudad en cuatro direcciones sin mayor dificultad.

El turismo gastronómico ofrece una variedad de recomendaciones, pero sin duda la bandeja paisa, compuesta por una variedad de carnes y picadas, no puede faltar para deleitar el paladar de los visitantes.

Atrás quedaron las historias de terror en que la criminilidad era el mayor enemigo de la ciudad. La atención y calidad humana de los paisas es ahora el mayor atractivo que se acompaña del desarrollo de la ciudad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".