rumbos

El valle que atrae por su desarrollo urbano

- Publicado:
Gilberto Soto (gilberto.

soto@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Mezclarse entre los 3.

5 millones de habitantes que ocupan el Valle de Aburrá, en el departamento de Antioquia, es un periplo que pasma a cuanto extranjero decide pasar unas horas en algún sitio de aquella inmensa ciudad que en 1675 sus fundadores llamaron Medellín.

En el ocaso, cuando la jornada diaria baja, la temperatura y los “tacos”(tranques) invaden la urbe.

La cordillera central de los Andes en Colombia se ilumina para vigilar el descanso de la ciudad que crece por segundos y que a lo lejos semeja una gran mancha de ladrillos.

Cortada por el río Medellín que fluye de sur a norte, los visitantes pueden recorrer la ciudad de extremo a extremo gracias a un moderno sistema integrado de transporte masivo que implementaron en 1995 y que gobiernos vecinos intentan imitar.

El sistema comprende un recorrido de 64 kilómetros de distancia entre el metro, metrocable y sistema de buses que le permiten a los residentes y extranjeros recorrer la ciudad en cuatro direcciones sin mayor dificultad.

El turismo gastronómico ofrece una variedad de recomendaciones, pero sin duda la bandeja paisa, compuesta por una variedad de carnes y picadas, no puede faltar para deleitar el paladar de los visitantes.

Atrás quedaron las historias de terror en que la criminilidad era el mayor enemigo de la ciudad.

La atención y calidad humana de los paisas es ahora el mayor atractivo que se acompaña del desarrollo de la ciudad.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook