Skip to main content
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rumbos / La Comarca Ngäbe Buglé ofrece un turismo de aventura

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Gnöbe Buglé / frente frío / Guía / Recuperar visitantes / Turismo Verde

PANAMÁ

La Comarca Ngäbe Buglé ofrece un turismo de aventura

Actualizado 2024/04/14 00:00:34
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamáAmérica

Ngäbe Adventurers, ha sido uno los primeros grupos de guías turísticos en organizarse para crear dentro de esta comarca una ruta turística.

La aventura inicia en el pueblo de Peña Blanca, a escasos 10 minutos de Llano Tugrí, cabecera.

La aventura inicia en el pueblo de Peña Blanca, a escasos 10 minutos de Llano Tugrí, cabecera.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Solís: Información de beneficiarios de Auxilio Económico será reservada

  • 2

    Natasha Díaz querella a Ángel Ortega por supuesta violencia política

  • 3

    Gestión del concentrado de cobre se conocerá antes de que termine el Gobierno

Panamá posee uno de los ecosistemas más diversos del mundo compuesto en parte por bosques tropicales, que se extienden por 75.517 kilómetros cuadrados, y en donde se esconden ríos y cascadas; además de una rica biodiversidad.

Un aproximado del 70% de esta riqueza se encuentra dentro de la comarca Ngäbe Buglé, favorecida así para el desarrollo del turismo de aventura, el cual se combina con las tradiciones, música y leyendas de este grupo indígena.

Ngäbe Adventurers, ha sido uno los primeros grupos de guías turísticos en organizarse para crear dentro de esta comarca una ruta turística denominada "circuito de Peña Blanca o circuito Capital", aprovechando la belleza del territorio y su biodiversidad.

Peña Blanca, más allá de mostrarse como un lugar turístico, muestra un paisaje que cuenta muchas historias, leyendas o mitos que solamente los abuelos de la comunidad pueden contar.

La aventura inicia en el pueblo de Peña Blanca, a escasos 10 minutos de Llano Tugrí, cabecera de la Comarca Ngäbe Buglé y para lo cual se cuenta con una carretera asfaltada.

Desde allí, los visitantes comienzan el camino de ascenso del Cerro Peña Blanca, ubicado a 1,500 metros sobre el nivel del mar, lo cual puede tomar unas tres horas, por un sendero de tierra, arenilla y piedras.

Cerro Peña Blanca, "Kikinbta" en idioma ngäbe es también conocida como la "montaña sagrada" una zona en donde la temperatura no supera los 29 grados centígrados en horas del día.

La siguiente etapa del circuito es la visita a la cascada Salto Caballo y Río Rey en donde las persons pueden disfrutar de frías aguas para luego dirigirse a Ciénaga Mono; este último tramo del circuito, de 1.5 kilómetros, se realiza en vehículo de doble tracción.

Durante los 15 minutos que dura el viaje se debe pasar por dos ríos con un bajo caudal durante la época de verano, pero peligrosos en tiempo de lluvias.

Ciénaga Mono se ubica dentro del corregimiento de Peña Blanca, distrito de Müna a una altitud de 955 metros sobre el nivel del mar y próximo a las localidades de Cerro Gato y Alto Aguacate.

Al borde de la ciénaga se extiende una planicie en donde los visitantes pueden acampar y desde donde se puede ver Cerro Peña Blanca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Martín Jiménez, uno de los guías turísticos de Ngäbe Adventurers, cuenta que por el momento, no hay ningún local que brinde el servicio de hospedaje, por lo que todos los turistas tienen que llevar equipos para acampar, aunque ello dependerá de cuánto tiempo quieran pasar en el lugar.

En el sitio de acampar la agrupación ha habilitado baños, letrina, un rancho techado en caso de fuertes brisas, lluvias o frío extremo.

También se cuenta con una cocina, y acceso a panel solar para cargar los equipos.

Según los guías turísticos de Ngäbe Adventurers el costo de los viajes varía según el itinerario que elijan los visitantes y turistas y que puede incluir transporte y alimentación; además de artesanías.

A futuro, indica Martín Jiménez, la agrupación Ngäbe Adventurers ha proyectado construir cabañas para hospedaje y otras facilidades.

Entre las razones por las cuales la agrupación Ngäbe Adventurers, recomienda elegir la Comarca Ngäbe Buglé, está en el hecho de que el 85% de territorio conserva su flora y fauna; además de la hospitalidad de los indígenas.

Con mucha pasión, Martín asegura que visitar la comarca Ngäbe Buglé, brinda además la oportunidad a los turistas extranjeros y nacionales, además de visitantes de conocer un lugar diferente, con una cultura diferente, y el estilo de vida propio de la región.

Enfatiza además que, la mayor satisfacción como guías de turismo de aventura es que el cliente se vaya satisfecho con el servicio brindado, con la comida, los lugares, el camping e incluso el clima porque es de temperaturas bajas el sitio.

"Nuestro objetivo es cumplir con las expectativas del cliente y mucho más que eso".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".