rumbos

Museo del Ferrocarril en Chiriquí, destino turístico

Este museo del ferrocarril nacional recoge desde una máquina locomotora, vagones, clavos y todo tipo de objetos que formaron parte de este medio de transporte.

José Vásquez - Actualizado:

La sede del nuevo museo está en la antigua sede del ferrocarril en La Concepción, cerca a la vía Interamericana. Fotos: José Vásquez

Como una nueva alternativa para el turismo, la educación y la cultura se construyó el Museo Nacional del Ferrocarril de Chiriquí, en el corregimiento de La Concepción, distrito de Bugaba, provincia de Chiriquí, donde nacionales y extranjeros podrán observar fotos y piezas que recogen parte de la historia de este medio de comunicación que cumplió más de un centenario de haber existido.

Versión impresa

Este museo recoge desde una locomotora, vagones, clavos y todo tipo de objetos que formaron parte de este medio de transporte en los distritos de Bugaba, Boquete, David y Alanje, entre otros.

La sede del nuevo museo está ubicado en la antigua sede del ferrocarril en La Concepción, próximo a la vía Interamericana, donde miles de chiricanos hacían transbordos y movilizaban sus productos a la ciudad de David, para su comercialización.

Para el alcalde del distrito de Bugaba, Rafael Quintero, el museo es una obra muy anhelada no sólo por los bugabeños, sino por todos los chiricanos debido al significado que tiene en materia de historia y la importancia que genera para el turismo.

Agregó que la obra cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Culturama y el Comité Pro-Patrimonio Histórico de Chiriquí.

Sitio histórico

Milagros Sánchez de Culturama y del Comité Pro-Patrimonio Histórico de Chiriquí, confirmó que el lugar es de interés para todos los panameños y turistas, ya que en un solo lugar podrán apreciar no sólo equipos, sino también fotografías desde la inauguración del ferrocarril el 22 de abril de 1916, por el presidente de ese entonces Belisario Porras.

Agregó que recientemente se hizo un "museotón" en la sede del museo, donde miembros de la comunidad de Bugaba y de otros puntos de la región chiricana, fueron a dar piezas y objetos que formaron parte del ferrocarril para que sean exhibidos de forma permanente.

Añadió que este tipo de obras también aportan en la educación y en la juventud, donde conocerán sobre este sistema de transporte que se utilizó hace muchos años.

Finalmente se informó que se nombró a un administrador por parte del Municipio de Bugaba y bajo la supervisión del Ministerio de Cultura.

El museo se construyó con fondos de la descentralización del Municipio de Bugaba.

El ferrocarril de Chiriquí llegó a ser el único medio de transporte de la provincia previa a la construcción de la carretera Panamericana.

Comenzó a decaer tras la construcción de la carretera que conecta Puerto Armuelles con la carretera Panamericana en la zona de Paso Canoas durante la década de 1970.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook