Skip to main content
Trending
¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases
Trending
¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rumbos / Pinturas de Roberto Lewis engalanan a la Escuela Normal

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Cultura / Escuela Normal Juan D. Arosemena / Santiago / Turismo

Panamá

Pinturas de Roberto Lewis engalanan a la Escuela Normal

Publicado 2024/09/08 00:00:00
  • Melquiades Vásquez
  •   /  
  • Veraguas
  •   /  
  • PanamáAmérica

Uno de los mejores potenciales para desarrollar el turismo cultural en territorio panameño, se tiene en la provincia de Veraguas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde la creación divina y el avance de la humanidad, eran temas que inspiraban al artista panameño.

Desde la creación divina y el avance de la humanidad, eran temas que inspiraban al artista panameño.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Mulino solicita inspección a compañías de internet

  • 2

    Panamá reporta 31 defunciones por dengue en lo que va del año

  • 3

    MOP: cierre parcial de la Avenida Vía España a partir del lunes

Las antiguas pinturas de Roberto Lewis, localizadas en el aula máxima de la Escuela Normal de Santiago, en la provincia de Veraguas, no solo son parte del Patrimonio Histórico de la Humanidad que se guardan en este plantel, pues también son parte de un atractivo donde personas de todas partes del país, visitan este lugar, haciendo que esto sea ideal para la promoción del turismo cultural.

Uno de los mejores potenciales para desarrollar el turismo cultural, se tiene en la provincia de Veraguas, y una muestra de ello es la joya de expresiones artísticas que contiene la Normal de Santiago, entre otros.

De acuerdo con la profesora Claudia E. Espino, el trabajo plasmado en óleo del ilustre panameño Roberto Lewis, tiene una constelación del conocimiento cultural y evolución de las generaciones de aquella época y que ahora son motivos de admirar por centenares de visitantes que dan muchas interpretaciones a esos mensajes.

Desde la creación divina y el avance de la humanidad se inspiraba el artista, quien dejó en los lienzos los recuerdos de la historia que sin duda alguna, se analiza y se cuida para que las nuevas generaciones puedan también observarlas.

Las antiguas pinturas de Lewis en el aula máxima de la Escuela Normal de Santiago, creada en 1936- 1939 por el entonces presidente de la República, Juan Demóstenes Arosemena, son  de contenido histórico, con mensajes subliminales de avances de la humanidad.

Arístides Ortega residente en Santiago, comentó que las pinturas muy antiguas son parte de una reliquia cultural que nos dejó el insigne Lewis.

Según Ortega, es sinónimo de que es el momento en que los veragüenses puedan desarrollar esa parte del turismo cultural con escénicos lienzos al óleo que debemos explotarlos.

Ortega señaló que las propias estructuras de la Escuela Normal de Santiago, su vestíbulo, el parque, la biblioteca, el aula máxima, los pasillos, el internado,  son parte de una vitrina abierta que se puede explotar para el turismo.

Aquí suele llegar la gente no solo de Panamá, sino también de otros países,  quienes al mirar las bellas pinturas han quedado asombrados por el contenido histórico que se tiene en estas inmemorables estructuras, como un sitio lleno de evidencias y base de nuestra cultura, que lo hace cada vez mas rico en la historia del país.

La profesora Briseida de Batista, actual directora de la Escuela Normal, dio a conocer que las visitas turísticas a este lugar histórico donde reposan las pinturas de Roberto Lewis, están suspendidas por reparaciones en la estructura, pero una vez se hayan concluido los trabajos, estará abierto al público.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Las autoridades precisaron que el hecho de violencia quedó registrado a las 8:20 pm. Foto. Diómedes Sánchez

Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio

Fotografía de personas a bordo de una canoa en Bajo Chiquito (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

 El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".