Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rumbos / Pisando uvas, una fase valiosa

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Vinomanía. Al romperse la piel se obtiene el zumo que puede beberse tal cual zumo de uvas o puede fermentarse para elaborar vino.

Pisando uvas, una fase valiosa

Publicado 2013/09/07 23:15:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los racimos se colocan dentro de una tina y se pisan con pies descalzos, pero limpios.

Aníbal Villa-Real (direccion@manualdevinos.com) / PANAMA AMERICA

Claves

Durante el proceso de elaboración de vinos, una de las fases más importantes es la ruptura de la piel de la uva, pero con tal suavidad que no se produzca la fractura de las semillas en su interior. Al romperse la piel se obtiene el zumo contenido dentro de la baya que puede beberse como zumo de uvas (llamado mosto) o puede fermentarse para elaborar vino o vinagre. A esta fase del proceso se le conoce como estrujado o pisado.

La técnica tradicional utilizada para lograr la ruptura de la piel era colocar los racimos de uva dentro de una tina y pisar los racimos con los pies descalzos. Sí, descalzos pero limpios. Sin embargo, hoy día esta pisada solo se efectúa de forma simbólica durante el festival de la vendimia en los diferentes países productores, en donde jóvenes mozas del pueblo pisan los primeros racimos de la cosecha.

Hoy día, que la producción se mide por toneladas métricas y que el proceso se efectúa durante todo el día y la noche, no habría suficientes pies para estrujar todos los racimos. Por ello se utilizan máquinas simples o complejas que combinan el despalillado (para separar hojas y raspones) y el estrujado mediante rodillos de abertura ajustable que permiten una presión adecuada al tamaño de cada variedad de uva que se esté procesando en ese momento.

Luego de que la piel de las bayas está abierta, estas se vierten en el tanque de fermentación en el que el peso de las bayas que están encima termina de exprimir el zumo de las que están debajo. De esta forma se obtiene el “mosto flor” que se utilizará para la elaboración de los vinos de mayor calidad.

Extraído el primer mosto o “mosto flor”, esta pasta de uvas y mosto puede ser posteriormente prensada para acelerar la extracción de mayor cantidad de mosto, y dependiendo de las veces que esta pasta sea prensada, se obtendrán vinos de una hasta cuatro prensadas.

Los vinos serán más delicados mientras menos prensadas hayan necesitado, ya que de los últimos se extraerá un mosto espeso y concentrado que no por eso deja de ser valioso, ya que lo importante es la uva de donde procede. Estos son utilizados para mejorar color, aroma y sabor de otros caldos.

Al final, el bagazo que sobra, que en el caso de la uva recibe el nombre de “orujo”, sigue siendo útil, ya que es la materia prima de la que se destila el alcohol vínico o aguardiente de orujo.

Como han podido observar, una baya de uva es una valiosa joya que nos alegra la vida y nos da salud.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".