rumbos

Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

La fiesta, que mezcla devoción religiosa con costumbres culturales y turísticas, atrae a visitantes de todas partes del país, quienes disfrutan al máximo.

Thays Domínguez | Azuero | Panamá América - Actualizado:

La Traída del Santo es una de las actividades más esperadas por el pueblo. Foto. Thays Domínguez

Cada año, la ciudad de Chitré, en la provincia de Herrera, se transforma en un vibrante escenario de celebración durante las festividades de San Juan Bautista, patrono de la comunidad.

Versión impresa

La fiesta, que mezcla devoción religiosa con costumbres culturales y turísticas, atrae a visitantes de todas partes del país, quienes pueden disfrutar de una experiencia única llena de danzas, música y tradición.

Esta actividad de San Juan Bautista, es para los chitreanos, más que una simple patronal, ya que simboliza la tradición es de los primeros pobladores del lugar, y remonta a niños y adultos a costumbres únicas que son celosamente protegidas de generación en generación.

Y es que en Chitré, los niños y niñas desde muy pequeños aprenden a conocer, disfrutar, y ser parte de las tradiciones, que incluyen además de manifestaciones del folklore local, una profunda fe.

La Devoción Religiosa

La fiesta de San Juan envuelve un amor por aquel santo que, según la tradición, llegó a Chitré de la mano de los líderes locales de la época, que viajaron por mar a buscar la primera imagen del santo que hasta la fecha los acompaña.

La llegada del Santo a través del puerto en aquel entonces conocido como Piñalorito, hace 184 años, es recordada cada año, con la remembranza de la Traída del Santo.

Y es que, la historia data desde el 22 de junio de 1840, cuando el patriarca Chitreano Matías Rodríguez y su hermano Francisquito trajeron la imagen de San Juan Bautista, la cual fue trasladada en carreta y luego cargada por las mujeres.

Cada año, en la misma fecha, la Traída del Santo es una de las actividades más esperadas por el pueblo, quienes con danzas, músicas y el grito de ¡Ay Juan, ay Juan! recuerdan la llegada de su patrono.

Al día siguiente se realiza la procesión, donde los participantes agradecen y piden bendiciones al santo, considerado el protector de los chitreanos.

Este evento es una muestra profunda de la fe católica que caracteriza a la comunidad, y los visitantes son bienvenidos a participar y ser testigos de esta devoción.

El 24 de junio, día de San Juan Bautista, marca el punto culminante de las festividades.

Desde tempranas horas, la comunidad se congrega en la imponente Iglesia de San Juan Bautista, un edificio emblemático en el centro de Chitré, para la solemne misa matutina, llena de cantos alegres y festivos.

Alegría contagiosa

Desde que inicia el mes de junio, en todo el distrito se siente la alegría por la fiesta de San Juan.

Los residentes decoran sus casas y balcones con banderas rojas en honor a San Juan, lo que se extiende a las calles, parques, plazas y edificios.

Durante todo el mes se realizan actividades festivas y religiosas, que incluyen un desfile de carretas y homenaje el músico panameño Dorindo Cárdenas, el 16 de junio, como parte de la celebración, anunció la junta local de festejos.

Pero además, cada noche de novena, los niños y jóvenes acuden al parque Unión, epicentro de las actividades sanjuaneras para participar en presentaciones folclóricas y artísticas en tarima.

Otra de las actividades que se pueden disfrutar en esta fiesta es la tuna de caballitos de palo, una actividad organizada por las escuelas del área, donde los más pequeños empiezan a conocer el sentido de la festividad, y recorren el pueblo en medio de música y danzas.

La tuna de en caballitos de palo se realizará el viernes 21 y desde tempranas horas, los pequeños ataviados como es tradición con ropa vaquera, dan su toque alegre a todo un pueblo que sale a acompañarles.

La víspera de la fiesta, es decir la noche del 23 de junio, los parrampanes y mojigangas, esa danza burlesca propia de esta fiesta, se toman las calles en una tuna que sale desde los principales barrios y que llena de brillo, color y risas las avenidas de Chitré.

Las actividades festivas terminan con una concurrida cabalgata, el día 24, en la que cientos de ejemplares de todo el país recorren las calles celebrando al patrono de los chitreanos.

Gastronomía local, música alegre y festiva, danzas propia del lugar y un pueblo alegre y lleno de fe, es lo que podrá disfrutar en estas fiestas que sin la esencia de Chitré.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Suscríbete a nuestra página en Facebook