Skip to main content
Trending
‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera
Trending
‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / Baja ejecución provoca que se agoten los medicamentos

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Baja ejecución provoca que se agoten los medicamentos

Actualizado 2024/06/13 00:00:10
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

En el primer tercio del año, la ejecución del presupuesto de medicamentos fue menor a 20%, lo que es 'fatal' según la dirigencia de los pacientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La falta de medicamentos e insumos sigue golpeando a los pacientes del sistema de salud pública, mientras las autoridades estiman que el abastecimiento de medicinas debe comenzar a normalizarse a fin de año.

En un foro para actualizar sobre la nueva ley de medicamentos y su reglamentación, pacientes denunciaron que las órdenes de compra están paralizadas, lo que podría llevar a un desabastecimiento crítico en los próximos meses.

Enma Pinzón, de la Federación de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas (Fenaeccd), manifestó que la compra conjunta entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) de 349 medicamentos, realizada el año pasado, quedó paralizada.

Igual suerte ocurrió con una nueva compra de 226 medicamentos, efectuada este año.

Además, 220 pacientes que requieren de medicamentos especiales, no cuentan con estos.

"Te puedo mencionar que el medicamento que se usa principalmente en VIH se acaba en junio y no hay ninguna compra pendiente y ni una adenda. Entonces, como vamos a hacer los pacientes para lo que queda del año", dijo Pinzón.

La ejecución presupuestaria en compra de medicamentos fue de 58% en 2023 y en los primeros cuatro meses de este año, solo alcanzó 17.4%.'

314


millones de dólares es el presupuesto de la CSS para la compra de medicamentos este año.

17.4%


de los medicamentos proyectados fueron comprados en el primer cuatrimestre.

La dirigente de los pacientes dijo que este porcentaje es 'fatal' porque, a estas alturas, ya se debería contar con la mayoría de los medicamentos comprados.

¿A qué se debe esta baja ejecución?

Pinzón piensa que es por falta de dinero, por lo que hay que saber como administrarlo sin sacrificar la salud.

A pesar de los cambios introducidos en el marco legal, el control previo en la compra de medicamentos no pudo ser eliminado, lo que para los pacientes representa un obstáculo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dimas Quiel, médico que ha acompañado a los pacientes en este tema, expresó que los sistemas de compra no diferencian prioridades a la hora de refrendar contratos, por lo que a un medicamento se le brinda la misma atención que a otras adquisiciones como artículos de oficina, por ejemplo.

Elvia Lau, directora de Farmacia y Drogas del Minsa, dijo que con base en la nueva ley, la 419 de 2024, y el decreto 27, que la reglamenta, deben comenzar a andar proyectos que permitirán agilizar la adquisición de medicamentos e insumos, cuyos resultados debieran comenzarse a ver en el mes de noviembre.

En estos momentos, se trabaja en la receta electrónica para que sea una realidad, así como han logrado digitalizar 90% de los trámites relacionados a la dirección de Farmacia y Drogas.

Alexander Pineda, por parte de los pacientes renales, hizo un llamado a las nuevas autoridades de salud para que una vez asuman sus puestos pongan en ejecución los presupuestos que se asignaron para la compra de medicamentos, de forma urgente.

"Hay personas que van a morir porque no le hemos podido conseguir los medicamentos a tiempo", advirtió.

  ¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Anne Hathaway (i) y Meryl Streep, protagonistas del filme 'The Devil Wears Prada'. Foto: EFE / Justin

‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".