sinseccion

Costa Rica aprueba crédito del FMI

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las proyecciones oficiales indican que el país cerrará el 2020 con una caída del 5%. EFE

El Congreso de Costa Rica aprobó este jueves un crédito por 508 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) que será destinado a fortalecer las finanzas públicas y hacer frente a las consecuencias del COVID-19.

Versión impresa

En un segundo y definitivo debate, con 40 votos a favor y 14 en contra, los diputados dieron el aval para que los recursos sean desembolsados en un solo tracto por el FMI al Banco Central de Costa Rica, ente que los transferirá al Ministerio de Hacienda y podrán ser utilizados para el financiamiento de gastos del presupuesto nacional y son de libre disponibilidad.

"La aprobación del crédito de 508 millones de dólares con el FMI generará un ahorro de aproximadamente 50.000 dólares diarios para el país como resultado de cambiar deuda cara por deuda barata (...) Mi agradecimiento a los diputados que dieron su voto a esta ley que da un respiro a las finanzas del país", escribió en redes sociales el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.

El préstamo rápido cuenta con un interés más bajo del porcentaje que paga actualmente el Estado y las autoridades estiman que se logrará un superávit primario del 2 % del Producto Interno Bruto (PIB) hasta el 2024 y una relación deuda/PIB del 50 % hasta el 2034.

La iniciativa además dispone de 50 millones de dólares para la Caja Costarricense del Seguro Social, como pago de parte de la deuda del Estado costarricense con la institución estatal.

Los legisladores que se opusieron al crédito criticaron que el Gobierno no cuenta con una ruta clara para la reactivación de la economía y que sus estrategias se concentran en aumentar la deuda.

El diputado del evangélico partido Nueva República Harllan Hoepelman, manifestó a los medios que el Poder Ejecutivo ha encontrado una "salida temporal" a la preocupante crisis económica que enfrenta Costa Rica, "refugiándose en préstamos internacionales y siendo amparados por partidos políticos a su gestión".

"El problema de este empréstito es la falta de transparencia en la información. Conocemos que éste crédito es el primer paso para adquirir derecho a más deuda con el FMI y desconocemos los términos y condiciones que tendrán estos nuevos créditos que ya han sido conversados con el Poder Ejecutivo", afirmó Hoepelman.

Por su parte, el Gobierno informó que el interés de Costa Rica era acceder a la línea rápida de financiamiento de 508 millones de dólares para atender la emergencia provocada por la pandemia del COVID-19.

El crédito con el FMI se suma a otro aprobado por el Congreso en marzo pasado por $500 millones de la CAF.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook