Skip to main content
Trending
Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormíaEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defrauda
Trending
Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormíaEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defrauda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / EE. UU. y China, el maestro y el discípulo

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE. UU. y China, el maestro y el discípulo

Publicado 2025/02/06 00:00:00
  • Mario Castro Arenas
  •   /  
  • opinion.pa@epasa.com
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Henry Kissinger relató en sus Memorias que, en el mes de julio de 1971, firmó un comunicado con Chou en Lai, dando a conocer su viaje a la República Popular de China. Gobernaban Richard Nixon y Mao Tse Tung. Poco tiempo después, formalizaron las relaciones diplomáticas, poniendo fin a un aislamiento hostil de veinticinco años. Lo que se interpretó en aquel tiempo como un entendimiento que buscaba abrir un forado entre Pekín y Moscú, desembocó luego en el establecimiento de una intensa relación económica bilateral entre Estados Unidos y China Popular. Tras la muerte de Mao, Teng Tsiao Peng cambió las premisas ideológicas de China, iniciándose la era de un socialismo en la prosperidad, según dijo el mandatario chino.

El presidente republicano Richard Nixon declaró: "No hay lugar en este pequeño planeta para que mil millones de sus habitantes potencialmente más aptos vivan en airado aislamiento… para el largo plazo, significa devolver a China a la comunidad mundial para devolverla como una nación grande y progresista, no como el epicentro de la revolución mundial", Kissinger, Memorias.

Más adelante, China creó las zonas libres de exportación en las que se radicaron grandes empresas trasnacionales norteamericanas, aprovechando la mano de obra barata, sin huelgas, ni reclamaciones salariales. A partir de entonces, China se convirtió en la segunda potencia económica mundial, bajo el régimen de un capitalismo de estado.

Estados Unidos se durmió como el pastor Rip van Vinkle de la fábula; cuando despertó años después afrontó el reto de su vacío en las inversiones internacionales, China se expandía por doquier. Domina la navegación comercial del Océano Pacífico con grandes puertos de contenedores como Chancay en el Perú, Panamá Ports en Panamá, Freeport en las Bahamas, y otros tantos puertos en México. Para recuperar el sitial de antaño , debería alentar grandes inversiones de empresas privadas, sin aranceles proteccionistas que podrían desencadenar una inflación internacional sin precedentes por la réplica arancelaria de las naciones afectadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En la primera etapa de este proyecto habitacional existe una subestación policial que se dedica a las acciones de prevención con énfasis en los niños y adolescentes. Foto. Cortesía

Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los Lagos

El Inadeh ofrecerá el cursos en tres centros de formación, en la capital y Arraiján. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Con este nuevo asesinato, suman cuatro los hechos de sangre ocurridos en el distrito de Chame durante este año. Foto. Eric Montenegro

Chame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía

El evento se efectuó en el Colegio Secundario de Gatuncillo. Foto: Cortesía ACP

Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Velada del año V organizada por el creador de contenido Ibai Llanos. Foto: EFE / Jose Manuel Vidal

La Velada del año V de Ibai no defrauda




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".