sinseccion

EE. UU. y China, el maestro y el discípulo

Mario Castro Arenas | opinion.pa@epasa.com | - Publicado:

Henry Kissinger relató en sus Memorias que, en el mes de julio de 1971, firmó un comunicado con Chou en Lai, dando a conocer su viaje a la República Popular de China. Gobernaban Richard Nixon y Mao Tse Tung. Poco tiempo después, formalizaron las relaciones diplomáticas, poniendo fin a un aislamiento hostil de veinticinco años. Lo que se interpretó en aquel tiempo como un entendimiento que buscaba abrir un forado entre Pekín y Moscú, desembocó luego en el establecimiento de una intensa relación económica bilateral entre Estados Unidos y China Popular. Tras la muerte de Mao, Teng Tsiao Peng cambió las premisas ideológicas de China, iniciándose la era de un socialismo en la prosperidad, según dijo el mandatario chino.

Versión impresa

El presidente republicano Richard Nixon declaró: "No hay lugar en este pequeño planeta para que mil millones de sus habitantes potencialmente más aptos vivan en airado aislamiento… para el largo plazo, significa devolver a China a la comunidad mundial para devolverla como una nación grande y progresista, no como el epicentro de la revolución mundial", Kissinger, Memorias.

Más adelante, China creó las zonas libres de exportación en las que se radicaron grandes empresas trasnacionales norteamericanas, aprovechando la mano de obra barata, sin huelgas, ni reclamaciones salariales. A partir de entonces, China se convirtió en la segunda potencia económica mundial, bajo el régimen de un capitalismo de estado.

Estados Unidos se durmió como el pastor Rip van Vinkle de la fábula; cuando despertó años después afrontó el reto de su vacío en las inversiones internacionales, China se expandía por doquier. Domina la navegación comercial del Océano Pacífico con grandes puertos de contenedores como Chancay en el Perú, Panamá Ports en Panamá, Freeport en las Bahamas, y otros tantos puertos en México. Para recuperar el sitial de antaño , debería alentar grandes inversiones de empresas privadas, sin aranceles proteccionistas que podrían desencadenar una inflación internacional sin precedentes por la réplica arancelaria de las naciones afectadas.

Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook