sinseccion

El reciclaje no es una opción, es una obligación

Rubén D. Collantes G., Ph. D. | Investigador, Docente Universitario y Artista Marcial | e-mail: rdcg31@hotmail.com | ORCID iD: https: | | orcid.org | 0000-0002-6094-5458 | - Publicado:

En la medida en que la ciencia, tecnología e innovación (CTI), han logrado avanzar, así mismo se ha incrementado la explotación de recursos naturales (renovables y no renovables), para satisfacer las demandas de nuevos productos y de mejor calidad por parte de la sociedad. Sin embargo, desde la publicación de la obra de Rachel Carson, llamada la Primavera Silenciosa (Silent Spring), el 27 de septiembre de 1962, considerado uno de los clásicos en materia de consciencia ecológica, la preocupación por el cuidado del ambiente ha sido prioritaria; para lo cual, tanto hombres como mujeres de ciencia deben apostar por evitar, reducir, mitigar y remediar los posibles impactos adversos que sean ocasionados por la presión antrópica.

Versión impresa

Además de los peligros que representa la mala utilización de plaguicidas de síntesis, tal como expone Carson, también el manejo y disposición de desechos (materia orgánica, papel, cartón, madera, vidrio, plástico, metal, combustibles y lubricantes, etc.), son críticos para garantizar la sostenibilidad de los medios de vida. Al respecto, han surgido iniciativas como: i) Jornadas de limpieza en zonas urbanas, periurbanas y costeras; ii) Establecimiento de centros de acopio donde se reciben materiales reciclables; iii) Uso en algunas industrias de materiales reciclados, reciclables o biodegradables.

Por ejemplo, la industria juguetera, capaz de generar más de USD 100 mil millones al año, por cada millón de dólares generado se procesan cerca de 40 toneladas de plástico; dando como resultado cerca de 40 millones de toneladas de plástico procesadas por año, solamente para satisfacer la demanda de este mercado. Tristemente, el destino de la gran mayoría de desechos plásticos son los cuerpos de agua (mares, lagos y ríos), el suelo (vertederos) o son incinerados (liberando con ello contaminantes peligrosos en la atmósfera). Al respecto, se pueden ocupar materiales alternativos al plástico, como madera, cuero o plástico de origen vegetal, a fin de contribuir con la disminución de la huella de carbono, porque en la medida que más se extraen hidrocarburos, cada vez se requiere de más energía para poder operar los equipos que se ocupan para esta labor.

En cultivos agroindustriales como la caña de azúcar, una de las mayores dificultades es la disposición de desechos (con potencial de reciclarse para la elaboración de fertilizantes orgánicos), lo cual, de no ser manejados apropiadamente representan un riesgo de contaminación ambiental considerable. Sin embargo, gracias a emprendimientos en los cuales tanto el Estado como la iniciativa privada, la comunidad y la academia, han impulsado el desarrollo de sinergias para impactar positivamente en el sector agropecuario y en la sociedad, siendo un buen ejemplo de estos esfuerzos colectivos el Centro de Investigaciones Agroecológicas del Pacífico Central de Panamá – AIP.

Si bien existen normas y leyes que ameritan ser revisadas, actualizadas y ejecutadas pertinentemente (en particular sobre responsabilidad social y ambiental por parte del sector empresarial); porque cada día la esperanza de vida es mayor y, como consecuencia, la población continúa creciendo exponencialmente, derivando en más necesidades básicas por atender (salud, alimentación, vivienda, trabajo, comercio, industria, etc.). Es por ello que, apostar por el reciclaje, además de brindar una sensación de bienestar al hacer algo por el planeta y por los demás, nos augura mejorar la eficiencia productiva, al depender menos de insumos foráneos y optimizar la transformación de energía y materia. Complementariamente, apostar por energías renovables, como la eólica y fotovoltaica, puede significar ahorro en este rubro y llevar la innovación a sitios distantes, que en muchos casos son poco atendidos por limitantes de acceso a los mismos. En síntesis, en la medida en que se logran avances en materia de CTI, estamos en el deber y derecho de apostar por un futuro más sostenible.

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook