sinseccion

Impacto económico del Festival del Sombrero Pinta'o

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

El Sombrero Pinta'o es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Foto: Fanny Arias

Aparte de ser un evento donde se resalta el trabajo de los artesanos, con el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o, se busca generar una gran movilidad económica. El año pasado, el impacto en este renglón fue de más de 300 mil dólares, aseguró la alcaldesa de La Pintada, Ina Rodríguez.

Versión impresa

A la edición 2024, asistieron más de 40 mil personas, subrayó Rodríguez, quien también es la presidenta del Patronato Nacional del Sombrero Pinta'o. Esperan superar esta cifra, ya que cada año el festival crece.

Los artesanos de la región reiteran que el impacto económico de su negocio para estos días mejora de forma considerada. De hecho, algunos venden en tres días, lo que no hacen en un año, dijo la artesana Graciela Sánchez.

Dependiendo del precio del sombrero, es la ganancia. Por ejemplo, algunos llegan a ganar $ 3 mil dólares, en los días del festival, y otros superan esa cifra. Todo va a depender del trabajo que haya en cada sombrero vendido, pero, sí, representa una alivio a la economía, dijo.

Reiterando, así, que el evento es una gran oportunidad para los artesanos.

De acuerdo, a Ina Rodríguez, en este evento estarán participando más de 36 delegaciones y más de 170 artesanos, quienes darán a conocer toda la cultura y tradición, pero sobre todo "la identidad panameña que es el sombrero".

Festival

La edición XIII del Festival Nacional del Sobrero Pinta'o se realizará del 24 al 26 de octubre, en la Plaza 25 de Diciembre de La Pintada, Coclé.

Por otro lado, las autoridades aseguraron que contarán con los estamentos de seguridad necesarios para que no haya inconvenientes. Además, también apoyará Sinaproc, La Cruz Roja y los Bomberos.

Unesco

En diciembre de 2017, Panamá fue incluida en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), gracias al Sombrero Pinta'o.

Los procedimientos y técnicas artesanales de obtención de fibras vegetales para talcos, pintas y crinejas del Sombrero Pinta'o fueron inscritos en esta lista de la Unesco, un 7 de noviembre de 2017.

Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook