Skip to main content
Trending
Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización Proyecto de Ley 299 sobre la APP será discutido en segundo debate con 'urgencia notoria'Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay másProtestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en IndonesiaAutoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos
Trending
Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización Proyecto de Ley 299 sobre la APP será discutido en segundo debate con 'urgencia notoria'Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay másProtestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en IndonesiaAutoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

sinseccion / México supera el millón de empleos formales perdidos por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Desempleo / México

México supera el millón de empleos formales perdidos por la pandemia

Publicado 2020/06/13 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prevé una recuperación para este mes de junio, con el plan económico de la "nueva normalidad", pues ya hay días sin empleos desaparecidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
América Latina, epicentro creciente de la COVID-19, se enfrenta hoy no solo a los estragos económicos sino pérdidas humanas. EFE

América Latina, epicentro creciente de la COVID-19, se enfrenta hoy no solo a los estragos económicos sino pérdidas humanas. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La producción industrial en México baja 29.3% en abril

  • 2

    López Obrador: México tocó fondo, pero ahora va para arriba

  • 3

    Moody's ve riesgos en "limitado" paquete económico de México

La economía mexicana superó el millón de empleos formales perdidos por la pandemia al revelarse este viernes la desaparición de 344 mil 526 puestos de trabajo en mayo, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La disminución del último mes se suma a las caídas de 555 mil 247 puestos en abril y de 198 mil 033 entre el 13 y el 31 de marzo, lo que totalizaría un millón 097 mil 806, según lo que ha reportado el IMSS, que presenta el principal indicador de empleo.

Sin embargo, el instituto argumentó en un comunicado que la disminución del empleo de enero a mayo es de solo de 838 mil 272 puestos, de los que 70% son permanentes, al considerar las plazas creadas en los primeros meses del año.

El organismo atribuyó la caída de mayo "a los efectos derivados de la emergencia sanitaria" que el Gobierno decretó el 30 de marzo, cuando suspendió las actividades no esenciales por la COVID-19, que ha dejado casi 134 mil contagios y 15 mil 944 muertos.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, había adelantado las cifras en su rueda de prensa matutina, en la que previó una recuperación en junio, con el plan económico de la "nueva normalidad", pues ya hay días sin empleos desaparecidos.

VEA TAMBIÉN: Industria de bebidas alcohólicas anuncia posible suspensión de contratos por la disminución considerable en las ventas

"Yo espero que en este mes de junio ya la pérdida de empleos sea mucho menor y mi pronóstico es que agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre, ya vamos a levantar", aseveró el mandatario.'


Pese a estos indicadores, especialistas han advertido que la crisis laboral sería más amplia al considerar la economía informal, que representa la mitad del empleo en el país. Por la pandemia, 12,5 millones de personas se quedaron sin trabajo o ingresos en abril, reportó el Inegi en su última Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE). De ellos, 12 millones abandonaron la población económicamente activa (PEA), por lo que la tasa de desempleo quedó en 4,7 %.

El informe se conoce en la misma semana en la que el Banco Mundial (BM) presentó las "Perspectivas Económicas Globales", que calcula que México se contraerá 7,5 % este año, por encima de las caídas de 7,3 % de Argentina y 6,1 % de Estados Unidos, y solo por detrás de la de 8 % de Brasil.

El IMSS reportó un total de 19.58 millones de afiliados a finales de mayo, en comparación con los 20.42 millones hasta diciembre pasado, cuando presumió una creación de 342 mil 077 plazas en todo 2019.

Otro indicador negativo fue la desaparición de 3 mil 295 patrones en mayo, como llama el IMSS a los empleadores, que se suma a la baja de 6 mil 689 en abril.

Mientras al cierre de 2019 había un millón 001 mil 793 patrones registrados, en mayo este número bajó a 997 mil 767.

Amarga realidad

Al explicar la situación, el presidente lamentó el decremento anual del 29.3% de la producción industrial en abril, como confirmó esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La cifra resulta de las caídas en construcción (-38%), manufactura (-35.3%), minería (-3.6%) y generación y transmisión electricidad, agua y gas (-3.5%), dijo el organismo.

"Esos datos sí obedecen a la realidad, a la amarga realidad que se tiene en materia económica. Yo espero que poco a poco nos recuperemos. Ya creo que tocamos fondo y que vamos a ir hacia arriba", opinó.

VEA TAMBIÉN: 79 mil trabajadores suspendidos no regresarían a sus empresas

El informe se conoce en la misma semana en la que el Banco Mundial (BM) presentó las "Perspectivas Económicas Globales", que calcula que México se contraerá 7.5% este año, por encima de las caídas de 7.3% de Argentina y 6.1% de Estados Unidos, y solo por detrás de la de 8% de Brasil en la región.

Sin embargo, el mandatario ha insistido en que la curva económica será tipo "V", lo que implica una recuperación en la segunda mitad del año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

#EconomiaPA Industria de bebidas alcohólicas anuncia posible suspensión de contratos por la disminución considerable en las ventas. https://www.panamaamerica.com.pa/economia/industria-de-bebidas-alcoholicas-anuncia-posible-suspension-de-contratos-por-la-disminucion

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Cardi B estaba embarazada en ese momento del hecho. Foto EFE

Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales. Foto: Cortesía

Proyecto de Ley 299 sobre la APP será discutido en segundo debate con 'urgencia notoria'

Jeffrey Epstein se ahorcó en su celda. Foto EFE

Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Las protestas se desataron el lunes pasado en Yakarta. Foto: EFE

Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".