Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 108 accidentes de tránsito diarios se registraron en Panamá en los últimos seis años

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidente de Tránsito / ATTT / CSS / Muertes / Panamá

108 accidentes de tránsito diarios se registraron en Panamá en los últimos seis años

Actualizado 2020/11/15 10:14:31
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

A la Caja de Seguro Social cada paciente por traumatismos producidos por accidentes de tránsito le cuesta cerca de $40 mil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cifras sobre accidentes de tránsito en los últimos seis años provocan espanto

  • 2

    Accidente de tránsito en la carretera Panamá-Colón deja tres heridos leves y uno de consideración

  • 3

    Una familia sufre un aparatoso accidente de tránsito en Chiriquí y viven para contarlo

En los últimos seis años, en Panamá se han registrado 237 mil 714 accidentes de tránsito, con un saldo fatal de 2 mil 23 muertos y 56 mil 765 lesionados.

Estas cifras parecen comprometer las metas que se trazó Panamá en 2010 en el "Decenio de Acción para la Seguridad Vial" (2011-2020), que entre otras cosas busca: disminuir en un 15% la tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes al 2020 y bajar en un 43% la cantidad de accidentes.

Además, Panamá se fijó como meta implementar pilares para lograr estos objetivos, es decir, gestionar una mejor seguridad vial, vías y vehículos más seguros, mayor seguridad para los usuarios y una respuesta de salud más eficaz tras los accidentes.

También se propuso intervenir el 100% de las vías de mediano y alto riesgo para beneficiar a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Los accidentes de tránsito, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), figuran entre las principales causas de muerte en el mundo, con incidencia en todos los grupos etarios.

Es una situación que además del luto y la incapacidad temporal o permanente que causa en las víctimas, genera millones de dólares en pérdidas al Estado por la atención médica que debe brindar, a las empresas privadas y la Caja de Seguro Social por las incapacidades laborales y a las aseguradoras por el pago de indemnizaciones.

Tomando en cuenta los 237 mil 714 accidentes y los 4 millones y medio que se estima suma la población panameña, cada 18 mil panameños, en promedio, ha sido víctima de esta situación, al menos en una ocasión, durante los últimos seis años.'

52%


de los accidentes de este año han ocurrido en la provincia de Panamá.

18%


se registraron en Panamá Oeste y los demás en el resto del país.

El costo de la atención por traumatismos causados por accidentes de tránsito le representa a la CSS unos $40 mil por cada paciente. Fuera del millón y medio que destinan cada año otros nosocomios como el Hospital Santo Tomás.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc eleva la alerta amarilla en otras provincias y comarcas por los efectos colaterales de la tormenta Iota

Y en la parte privada, solo en el renglón del costo promedio por cada siniestro para las empresas aseguradoras hubo un salto considerable en 2019, cuando la suma alcanzó los $1,241, en comparación con los $892 del 2018.

Este es el cuadro que muestra, generalmente, cada uno de los 56 mil 765 lesionados que dejaron los accidentes en seis años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos siniestros no solo son un problema en Panamá, la OMS estima que anualmente en el mundo un millón y medio de personas dejan sus vidas en las carreteras y cerca de 50 millones sufren traumatismos no mortales.

La situación es tan compleja, que la OMS sostiene que las secuelas y los traumatismos por accidentes representan un problema de salud pública.

VEA TAMBIÉN: El Meduca informa que las clases para el 2021 iniciarán en marzo y no en febrero como se tenía previsto

Pandemia produjo bajón
En Panamá, las cifras de accidentes, lesionados y muertes solo han caído sustancialmente este año por las restricciones de movilidad por la pandemia de COVID-19, a diferencia de los otros.

Estadísticas de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) destacan que hasta septiembre pasado, en Panamá se registraron 18 mil 277 accidentes de tránsito menos con relación al histórico del último quinquenio.

Mientras que el número de lesionados cayó en 4 mil 411 casos. En materia de víctimas fatales, la ATTT muestra cifras de los últimos tres años y en lo que va de este hay 99 menos.

El 84.3% de los accidentes durante este año de pandemia son colisiones, 9.7% choques, 2.7% vuelcos, 1.9% atropellos, 0.6% caída de vehículos en marcha y 0.9% por razones varios. Las colisiones suman 13 mil 109; los choques, mil 502; vuelcos y 415 los atropellos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".