Skip to main content
Trending
Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés
Trending
Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 108 accidentes de tránsito diarios se registraron en Panamá en los últimos seis años

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidente de Tránsito / ATTT / CSS / Muertes / Panamá

108 accidentes de tránsito diarios se registraron en Panamá en los últimos seis años

Actualizado 2020/11/15 10:14:31
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

A la Caja de Seguro Social cada paciente por traumatismos producidos por accidentes de tránsito le cuesta cerca de $40 mil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cifras sobre accidentes de tránsito en los últimos seis años provocan espanto

  • 2

    Accidente de tránsito en la carretera Panamá-Colón deja tres heridos leves y uno de consideración

  • 3

    Una familia sufre un aparatoso accidente de tránsito en Chiriquí y viven para contarlo

En los últimos seis años, en Panamá se han registrado 237 mil 714 accidentes de tránsito, con un saldo fatal de 2 mil 23 muertos y 56 mil 765 lesionados.

Estas cifras parecen comprometer las metas que se trazó Panamá en 2010 en el "Decenio de Acción para la Seguridad Vial" (2011-2020), que entre otras cosas busca: disminuir en un 15% la tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes al 2020 y bajar en un 43% la cantidad de accidentes.

Además, Panamá se fijó como meta implementar pilares para lograr estos objetivos, es decir, gestionar una mejor seguridad vial, vías y vehículos más seguros, mayor seguridad para los usuarios y una respuesta de salud más eficaz tras los accidentes.

También se propuso intervenir el 100% de las vías de mediano y alto riesgo para beneficiar a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Los accidentes de tránsito, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), figuran entre las principales causas de muerte en el mundo, con incidencia en todos los grupos etarios.

Es una situación que además del luto y la incapacidad temporal o permanente que causa en las víctimas, genera millones de dólares en pérdidas al Estado por la atención médica que debe brindar, a las empresas privadas y la Caja de Seguro Social por las incapacidades laborales y a las aseguradoras por el pago de indemnizaciones.

Tomando en cuenta los 237 mil 714 accidentes y los 4 millones y medio que se estima suma la población panameña, cada 18 mil panameños, en promedio, ha sido víctima de esta situación, al menos en una ocasión, durante los últimos seis años.'

52%


de los accidentes de este año han ocurrido en la provincia de Panamá.

18%


se registraron en Panamá Oeste y los demás en el resto del país.

El costo de la atención por traumatismos causados por accidentes de tránsito le representa a la CSS unos $40 mil por cada paciente. Fuera del millón y medio que destinan cada año otros nosocomios como el Hospital Santo Tomás.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc eleva la alerta amarilla en otras provincias y comarcas por los efectos colaterales de la tormenta Iota

Y en la parte privada, solo en el renglón del costo promedio por cada siniestro para las empresas aseguradoras hubo un salto considerable en 2019, cuando la suma alcanzó los $1,241, en comparación con los $892 del 2018.

Este es el cuadro que muestra, generalmente, cada uno de los 56 mil 765 lesionados que dejaron los accidentes en seis años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos siniestros no solo son un problema en Panamá, la OMS estima que anualmente en el mundo un millón y medio de personas dejan sus vidas en las carreteras y cerca de 50 millones sufren traumatismos no mortales.

La situación es tan compleja, que la OMS sostiene que las secuelas y los traumatismos por accidentes representan un problema de salud pública.

VEA TAMBIÉN: El Meduca informa que las clases para el 2021 iniciarán en marzo y no en febrero como se tenía previsto

Pandemia produjo bajón
En Panamá, las cifras de accidentes, lesionados y muertes solo han caído sustancialmente este año por las restricciones de movilidad por la pandemia de COVID-19, a diferencia de los otros.

Estadísticas de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) destacan que hasta septiembre pasado, en Panamá se registraron 18 mil 277 accidentes de tránsito menos con relación al histórico del último quinquenio.

Mientras que el número de lesionados cayó en 4 mil 411 casos. En materia de víctimas fatales, la ATTT muestra cifras de los últimos tres años y en lo que va de este hay 99 menos.

El 84.3% de los accidentes durante este año de pandemia son colisiones, 9.7% choques, 2.7% vuelcos, 1.9% atropellos, 0.6% caída de vehículos en marcha y 0.9% por razones varios. Las colisiones suman 13 mil 109; los choques, mil 502; vuelcos y 415 los atropellos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Firma del convenio. Foto: Cortesía

Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Thomas Christiansen,  técnico de Panamá. Foto: EFE

Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

José Gabriel Carrizo

Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

El Ministerio Público mantiene abiertas las investigaciones para determinar las circunstancias exactas del ataque y las posibles sanciones legales que enfrentará el agresor. Foto. Melquíades Vásquez

Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Foto: Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".