sociedad

El 26% del total de casos de COVID-19 registrados en Panamá se han dado en diciembre, en este mes se presentan 26.5 muertes diarias

Hasta este 24 de diciembre en total se contabilizan 3,715 muertes y 223,674 casos acumulados desde el 9 de marzo que se oficializó el primer paciente con COVID-19.

Alberto Pinto - Actualizado:

Solo en diciembre se han presentado 57,958 casos de COVID-19 y 636 muertes.

En los 24 días de diciembre en Panamá se registran 57,958 casos de COVID-19 y 636 muertes con una positividad de 21.3%.

Versión impresa

Y es que en lo que va de este último mes del año se registra un promedio diario de 26.5 muertes.

En cuanto a la cifra de casos registradas, en promedio por día se presentan 2, 414.

Teniendo en cuenta que se han presentado 223,674 casos de COVID-19 acumulado desde el 9 de marzo a la fecha, solo en diciembre se han registrado el 26% de la totalidad.

Hasta este 24 de diciembre en total se contabilizan  3,715 fallecimientos con una letalidad del 1.7 %.

De ese total de muertes solo en diciembre se han registrado el 17%.

A la fecha se han recuperado 180,045  pacientes y se mantienen activos 39,914.

A nivel mundial  se registran 44, 451,433 personas recuperadas, mientras  que se suman un total de 78, 843,853 casos positivos por COVID-19  acumulados y 1, 733,400 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

VEA TAMBIÉN: Jornada récord de COVID-19 en Panamá en la víspera de Navidad: 51 muertes y 3.413 contagios

En muertes por COVID-19, desde el 9 de marzo que se oficializó el primer caso en Panamá, el mes que más se han presentado fue en julio con 790 (en 31 días).

Julio, es el tercer mes que más casos positivos de COVID-19 se contabilizaron con 31,706, superado por noviembre con 32,208 y en lo que va de diciembre que ya van 57,958.

Cifras divulgadas por el Ministerio de Salud (Minsa) indican que del 9 al 31 de marzo, que fue el primer mes de pandemia de COVID-19 en Panamá, se dieron 1,181 casos y 30 muertes.

En abril se contabilizaron 5,351 casos positivos y 158 fallecimientos, mientras que en mayo 6,931 casos y 148 defunciones.

En tanto,  en junio se registraron 20,087 casos y 295 muertes, mientras que en agosto la suma de casos positivos fue de 27,726 y 581 fallecimientos.

VEA TAMBIÉN: Patitas y cabezas de cerdo en bolsas navideñas pudieron deberse a un error 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Suscríbete a nuestra página en Facebook