sociedad

48 horas más de paro docente, ¿cómo afecta el año lectivo?

A seis semanas para la culminación del año lectivo, son cerca de 34 mil estudiantes graduando que verán afectado su semana de exámenes y práctica profesional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los docentes anunciaron para el jueves una marcha familiar hacia la presidencia de la República. Foto: Cortesía

Los gremios docentes acordaron este miércoles extender por 48 horas más el paro de labores, confimó la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof). 

Versión impresa

Con esta decisión, la comunidad educativa suma una semana sin actividad, suspensión que también fue asumida por el Ministerio de Educación (Meduca) para salvaguardar la seguridad de más de 800 mil estudiantes tanto del sector particular como oficial. 

A seis semanas para la culminación del año lectivo, son cerca de 34 mil estudiantes graduandos de noveno y de duodécimo grado a nivel nacional que verán suspendido el inicio de la semana de exámenes finales, programada del 20 al 24 de noviembre. 

Así mismo, más de 11 mil estudiantes iniciaban las actividades de prácticas profesionales en los sectores empresariales, comerciales e industriales del país. 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, también se refirió a la cantidad de actividades académicas y culturales que se verían afectadas, incluyendo todas las actividades vinculadas al mes de la patria. 

Los docentes anunciaron para el jueves una marcha familiar hacia la presidencia de la República, mientras las autoridades educativas llaman a la cordura y al diálogo para retomar las clases presenciales en el sector oficial. 

El Ministerio de Educación (Meduca) extendió hasta este miércoles la suspensión de las clases en las escuelas oficiales debido a las movilizaciones que llevan adelante diversos gremios profesionales y de la sociedad civil. 

No obstante, el Meduca ordenó al personal docente y administrativo cumplir con su horario laboral  de manera rigurosa, acudir a sus escuelas correspondientes, para atender las responsabilidades administrativas y académicas del tercer trimestre. 

En tanto, el sector particular mantiene sus medidas de flexibilización adoptadas por sus directivos y padres de familia. 

Según el calendario académico 2023, el tercer trimestre debe culminar el próximo 22 de diciembre.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook